Editar artículo
Campo | Valor | Lang | Editar |
---|---|---|---|
dc.contributor.advisor | Alarcon Herrera, Alexi | ||
dc.creator | Corrales Viveros, Jesika Nathalia | ||
dc.creator.mail | jesika.corralesvcampusucc.edu.co | es | |
dc.date.accessioned | 2020-08-12T15:31:05Z | ||
dc.date.available | 2020-08-12T15:31:05Z | ||
dc.date.issued | 2020-08-11 | ||
dc.description | Con la elaboración de este Articulo se encontrara un análisis realizado a los elementos necesarios para entablar un proceso de comunicación, además de reconocer a este proceso como un factor indispensable para establecer relaciones sociales que contribuyen a la adaptación del ser humano dentro de cualquier estructura, así mismo permite resaltar la importancia de la comunicación interpersonal en el ámbito empresarial, destacando la comunicación organizacional como pieza fundamental para fortalecer todos los procesos internos y externos de cualquier empresa.
La problemática como fuente de estudio de este artículo consistió en analizar la comunicación más allá del elemento por el cual se transfiere información entre las diferentes partes, sino como un indicador de rentabilidad. Se analizaron los diferentes tipos de comunicación que existen en el ambiente organizacional, además de los retos que se presentan dentro de esta misma estructura, los cuales son de vital importancia superar para generar un clima que favorezca a todas las partes involucradas, lo cual traerá como consecuencia aumento en la productividad, posicionamiento y mejores ingresos.
La metodología implementada en este artículo corresponde a una investigación documental con enfoque cualitativo, el cual arrojó la información necesaria para llevar a cabo este proyecto de grado. | es | |
dc.description.abstract | With the elaboration of this Article we will find an analysis carried out on the elements necessary to start a communication process, also this process is recognized as an indispensable factor to establish social relationships that contribute to the adaptation of the human being within any structure, likewise It highlights the importance of interpersonal communication in the business environment, highlighting organizational communication as a fundamental piece to strengthen all internal and external processes of any company The problem as a source of study for this article was to analyze communication beyond the element by which information is transferred between the different parties, but as an indicator of profitability. The different types of communication that exist in the organizational environment were analyzed, in addition to the challenges that arise within this same structure, which are of vital importance to overcome to generate a climate that favors all the parties involved, which will bring consequence increase in productivity, positioning and better income. The methodology implemented in this article corresponds to a documentary research with a qualitative approach, which provided us with the necessary information to carry out this degree project. | es | |
dc.format.extent | 27 p. | es | |
dc.identifier.bibliographicCitation | Corrales Viveros, J. N. (2020). El principio de todo. [tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/19996 | es | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/19996 | ||
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Arauca | es | |
dc.publisher.department | Arauca | es | |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es | |
dc.rights.accessRights | openAccess | es | |
dc.rights.license | Atribución | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Aguado Terrón, J. M. (2004). Introducción a las teorías de la informacion y la comunicación. Murcia: Universidad de murcia. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Arellano, N. (julio de 2006). Las barreras en la cominicación no verbal. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, 3-38. Obtenido de Redes de comunicacion: https://www.redalyc.org/pdf/709/70920402.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Arrugo, M. (2001). La comunicación. Obtenido de La comunicacion: Arrugo, M. (2001)http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barba_g_f/capitulo2.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Briceño, R. C. (2004). Aspectos Involucrados en la Comunicación entre el Gerente General y el Personal de la División de Recursos Humanos de CADAFE Valera. Obtenido de Aspectos Involucrados en la Comunicación entre el Gerente General y el Personal de la División de Recursos Humanos de CADAFE Valera: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS8030.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | CEO . (Octubre de 2018). CINCO AÑOS CONOCIENDO LA ORINOQUIA: LOGROS, RETOS Y APRENDIZAJES. Obtenido de CINCO AÑOS CONOCIENDO LA ORINOQUIA: LOGROS, RETOS Y APRENDIZAJES: https://ceo.uniandes.edu.co/index.php/es/medios/noticias/112-cinco-anos-conociendo-la-orinoquia-logros-retos-y-aprendizajes | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Chiavenato, I. (1999). Administracion de los recursos humanos (5 ed.). Mc Graw Hill. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Diaz, H. L. (15 de Mayo de 2020). LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ORINOQUIA. Obtenido de LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA ORINOQUIA: http://bdigital.unal.edu.co/7538/1/LA_CIENCIA_Y_LA_TECNOLOG%C3%8DA_EN_LA_ORINOQUIA.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Francisco, L. (13 de Junio de 2016). comunicacionycultura3ab. Obtenido de comunicacionycultura3ab: https://comunicacionycultura3ab.wordpress.com/2016/06/13/la-comunicacion-organizacional/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Gobernacion de Arauca. (Octubre de 2016). PLAN ESTRATÉGICOS DE COMUNICACIONES . Obtenido de PLAN ESTRATÉGICOS DE COMUNICACIONES : https://www.arauca.gov.co/planes/plan-de-comunicaciones/file | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Gobierno nacional. (1991). Constitucion politica de colombia. Carta magna. Bogotá: secretariasenado.gov. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Hersey. (1998). Administracion del comportamiento organizacional. Obtenido de Administracion del comportamiento organizacional: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lad/barba_g_f/capitulo2.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | León Fajardo, V. (2011). Análisis de la estrategia de comunicación que articula la campaña electoral del candidato Sergio Fajardo a la presidencia en el periodo comprendido entre mayo de 2009 y febrero de 2010 . Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario . | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Miller. (1968). Tesis La comunicacion. Obtenido de Tesis La comunicacion: http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAS8030.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Montilla, S. S. (2005). Importancia de la comunicacion efectiva como estrategia para la satisfaccion laboral. Obtenido de Importancia de la comunicacion efectiva como estrategia para la satisfaccion laboral: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/05/43/Rodas-Estefanny.pdf | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Naciones unidas. (16 de Diciembre de 1996). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Pacto internacional. Internacional: oficina del alto comisionado. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Paredes, R. (2007). Estrategias Comunicacionales como herramienta de consolidación para el personal de la Compañía de Seguros la Occidental del Estado Trujillo. Obtenido de Estrategias Comunicacionales como herramienta de consolidación para el personal de la Compañía de Seguros la Occidental del Estado Trujillo: https://www.grin.com/document/301613 | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Porter, L., Lawler, E., & Hackman, J. R. (1975). Behavior in Organization. New York: McGraw Hill Book Co. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Raffino, M. E. (6 de Diciembre de 2019). concepto.de. Obtenido de concepto.de: https://concepto.de/canal-de-comunicacion/ | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Robbins, S. p. (1998). Comportamiento Organizacional. Mexico: Prentice Hall. | es | |
dc.source.bibliographicCitation | Ruso, F. (2005). La comunicación organizacional en Centros de Educación Superior. Obtenido de La comunicación organizacional en Centros de Educación Superior: https://www.monografias.com/trabajos39/comunicacion-centros-educativos/comunicacion-centros-educativos2.shtml | es | |
dc.source.bibliographicCitation | UNESCO. (1978). Informe preliminar sobre los problemas de la comunicación en la sociedad moderna, preparado. Paris. Obtenido de Informe preliminar sobre los problemas de la comunicación en la sociedad moderna, preparado. | es | |
dc.subject | Comunicación organizacional | es | |
dc.subject | Rentabilidad | es | |
dc.subject | Trabajo en equipo | es | |
dc.subject | Clima laboral | es | |
dc.subject | Liderazgo | es | |
dc.subject.classification | TG 2020 ADM 19996 | es | |
dc.subject.other | Organizational communication | es | |
dc.subject.other | Profitability | es | |
dc.subject.other | Teamwork | es | |
dc.subject.other | Work environment | es | |
dc.subject.other | Leadership | es | |
dc.title | El principio de todo | es | |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |