Atlas virtual de patología aviar

Fecha
Autores
Chacon Silva, Monica Isabel
Higuera Angel, Fernando
Sanabria Naranjo, Fernando
Mejia Torres, Julian Adolfo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar y elaborar un atlas de patología aviar. Estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bucaramanga, contribuyeron con la información recolectada para crear el atlas de patología aviar durante los años 2009-2010. La estructura del atlas estuvo a cargo de profesionales en sistemas y fue conformada por un estudio del entorno. Hubo dos etapas: una de análisis, en la que los componentes texto, gráficos y videos consultados sirvieron para precisar claramente cada uno de los elementos del atlas multimedial; en la etapa de diseño se definieron los módulos y procesos y se incorporaron las variables didácticas; en la etapa de construcción se realizó la integración de todos los componentes de texto, videos y animaciones, y se efectuaron pruebas preliminares al sistema. Resultados: el atlas se conformó así: enfermedades virales (18 T, o temas), enfermedades bacteriales (10 T), micosis y micotoxicosis (4 T), enfermedades protozoarias (4 T), parásitos internos y externos (2 T), desórdenes metabólicos y mixtos (18 T) y vacunas (3 T). Se pudo concluir que el atlas de patología aviar como herramienta multimedial facilita la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación superior, se rompió con paradigmas o formas de concebir la educación tradicional y se accede más fácilmente, de manera didáctica, al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Palabras clave
Citación
Colecciones