Presencia de Brucella abortus en ovinos del municipio de Arauca (Presence of Brucella abortus in sheep of the municipality of Arauca)

Fecha
2017-02-02
Autores
Salamanca Carreño, Arcesio
Quintero, Alex Dario
Ortíz, Mariantonieta
Santander, Danny,
Moreno, Yilver
Bustamante, Yeini
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
La brucelosis en ovinos se encuentra identificada por la OIE como una de las enfermedades transmisibles de importancia socioeconómica y sanitaria con importantes repercusiones en el comercio internacional de animales y productos de origen animal (Rodríguez, Ramírez, Antúnez, Pérez, & Ramírez Y, 2005), que por su distribución cosmopolita, es clasificada dentro del grupo de las enfermedades emergentes, y su importancia radica en que se transmite a los humanos por consumo de leche y derivados sin pasterizar, contacto con fluidos corporales de animales positivos y exposición ocupacional. (Jaramillo, Arboleda, García, & Agudelo, 2014). El ganado caprino, ovino, bovino y porcino puede ser infectado por las diferentes especies de Brucella spp; pero patológica y epidemiológicamente, la infección por B. melitensis en cabras y en ovejas es muy similar a la infección por B. abortus en ganado (Office International Des Epizooties, 2004) Se debe considerar que la ovinocultura del departamento de Arauca, ha sido una actividad tradicionalmente empírica de baja intervención, sin mejoramiento genético, con condiciones sanitarias menores, carente de registros y sin investigaciones relacionadas con el status sanitario de los predios dedicados a esta producción.
Palabras clave
Zoonosis , Transmisión , Antígeno , Rosa de Bengala
Citación