Representaciones sociales de las víctimas del desplazamiento forzado en el conflicto armado, sobre las acciones de reparación de la ley 1448 de 2011.
Fecha
2017-06-02
Autores
Marin Calderón, Laura Margarita
Gaviria Alvear, Yessica Maria
Olaya Reyes, Daniela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Barrancabermeja
Resumen
La presente investigación fue desarrollada con un grupo de familias víctimas del desplazamiento forzado pertenecientes a la Asociación Sociedad San Vicente de Paul del municipio de Barrancabermeja, el objetivo general consistió en describir las representaciones sociales de las víctimas del conflicto armado por desaparición forzosa por medio de las técnicas interactivas sobre las acciones de reparación de la ley 1448 del 2011; el enfoque utilizado fue de tipo cualitativo con una metodología etnográfica, bajo un diseño crítico, basado en la descripción comprensión e interpretación de la realidad, expresada a través de las técnicas interactivas de tipo descriptivas e histórico narrativa; En los resultados se destaca que las familias anhelan poder lograr una reparación justa, por otro lado muestran interés por la reparación psicológica por el deterioro emocional que padecieron.
Palabras clave
Reparación , Victimas , Técnicas interactivas