Influencia del maltrato infantil en el desarrollo de las funciones ejecutivas
Fecha
2015
Autores
López Ríos, Diana Esperanza
López Torres, María Johanna
Reyes Buitrago, Pablo Leonardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
En primer lugar, se aborda el maltrato infantil, como uno de los problemas de salud
pública actuales, indicando sus tipos principales; negligencia, maltrato físico, maltrato emocional,
abuso sexual y algunos adicionales como maltrato prenatal, corrupción, explotación laboral y
Síndrome de Munchausen. Se identifican las características, implicaciones y principales modelos
explicativos de la problemática en la infancia.
Posteriormente se describen teóricamente las funciones ejecutivas, conceptualizadas
como procesos interrelacionados e interdependientes, que en conjunto actúan como un sistema
integrado de supervisión, ejerciendo control sobre procesos cognitivos más automáticos, dando
como resultado una conducta propositiva y dirigida a metas, (Arán y López, 2013; Barroso y León,
2002 & Lozano y Ostrosky, 2011). Se indican los procesos asociados a las funciones ejecutivas
como lo son, establecimiento de metas y planeación, memoria de trabajo u operativa, flexibilidad
cognoscitiva y control inhibitorio. Indicando de igual forma las consecuencias de la afectación o
déficit de alguna de ellas y sus implicaciones a nivel cognitivo.
Finalmente, en múltiples estudios e investigaciones, se muestra la existencia de una
relación entre la problemática del maltrato y las funciones ejecutivas, pues son afecciones que
involucran la integralidad del individuo, esta revisión documental aborda principalmente la
infancia, enfocándose en factores de estrés, relacionados con la presencia de maltrato crónico,
alteraciones en la planificación, organización y la toma de decisiones (Gavarrell, 2013), así como
afectaciones en la regulación emocional, sus repercusiones en el desarrollo y rendimiento escolar
en la adolescencia y también en la vida adulta.
Palabras clave
Maltrato Infantil , Funciones Ejecutivas , Infancia , Revisión documental , Repercusiones psicológicas