Determinación de las propiedades físico mecánicas de mezclas asfálticas con pavimento asfáltico recuperado (RAP) y agregados vírgenes de la cantera asfaltemos del departamento del Tolima
Fecha
2019-11-21
Autores
Ortiz Gonzalez, Adriana Carolina
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
Resumen
El desarrollo económico, turístico y social tanto de la región como la nacional, se ha visto frenada por la falta de vías en buen estado, esto genera una reducción en la competitividad de la región con respecto a mercados internaciones, desacelera el desarrollo agroturitico y detiene la inversión extranjera. Con el pasar de los años se ha generado la necesidad de contar con vías más duraderas, seguras y a su vez minimizar costos en su construcción.
Los pavimentos son las estructuras que más presentan desgastes y fallas estructuras en un corto periodo de tiempo, esto como consecuencia de estar expuestos a los daños producidos por el paso del tráfico y al estar expuestos a las condiciones climáticas. Las estructuras de pavimentos son compuestas por materiales pétreos provenientes de canteras y materiales bituminosos derivados del petróleo, cuando la vida útil de los pavimentos llega a su fin o se presenta una actividad de mantenimiento del mismo, los desechos son materiales contaminantes provenientes del fresado de las dichas vías, a estos se le debe de asignar otra disposición para mitigar su impacto negativo al ambiente.
En vista de los altos costos de que se generan al realizar la construcción de los pavimentos, se plantea la implementación del reciclaje de los materiales de desechos mencionados, también conocido como RAP, esto genera una disminución significativa en los costos y a su vez otorga una reducción en la contaminación que genera este tipo de prácticas. Lo que se pretende con esta investigación es realizar una caracterización de la mezcla de materiales vírgenes y RAP, realizar una serie de combinaciones entre dichos materiales, para así obtener unos porcentajes óptimos para que la mezcla de pavimento cumpla con las características físico-mecánicas exigidas por la normativa colombiana para dichos diseños.
Palabras clave
Propiedades físico- mecánicas , Pavimento asfáltico