Caracterización de las industrias culturales en Bogotá

Fecha
2019-05-25
Autores
Martínez Rubiano, Juan sebastián
Guzmán Guzmán, Luis Fernando
Moyano Fonseca, Maira Alejandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá
Resumen
El presente trabajo busca que el lector conozca acerca de las Industrias Creativas en Bogotá, su Legislación, enmarcada en ámbito internacional, nacional y local. Se entiende como industrias creativas, todas aquellas industrias que requieren de creatividad para crear y/o generar empleo con las habilidades artísticas, generando riqueza dichas industrias tienen dos aspectos principales y son: La industria cultural y la economía del conocimiento, con el fin de que si conoce la historia a través de las costumbres se puede explotar esa riqueza, con el fin de potenciar la economía y la cultura. (UNESCO, Politicas para la creatividad , 2010) Bogotá es la capital de Colombia, una ciudad atractiva para inversionistas y turistas, se caracteriza por su cultural y por sus diferentes expresiones artísticas expandidas a lo largo de las 20 localidades que la conforman; Las industrias culturales a lo largo de los años han venido tomando mucha fuerza, es por ello que el Gobierno Colombiano en el PND (Plan nacional de desarrollo 2018-2022), protege y es por eso que estimula las industrias creativas y culturales con el fin de que potencie la economía y la cultura.
Palabras clave
Industrias creativas , Economía Naranja , Sostenibilidad , Desarrollo cultural , Cultura-Industria , Industria de la cultura , Industrias culturales
Citación