Caracterización psicosocial de mujeres pertenecientes a la Asociación Nacional de Víctimas Futuro Mejor del Municipio de Floridablanca, Santander
Fecha
2021-11
Autores
Miranda Vega, Andris Carolina
Niño Rojas, Johanna Gabriela
Villamizar Talero, Stefany
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Bucaramanga
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal realizar una caracterización
psicosocial a las mujeres mayores de edad, sin ningún tipo de discapacidad mental y
pertenecientes a la Asociación Nacional Víctimas Futuro Mejor de Floridablanca
Santander. La metodología implementada fue de enfoque mixto y de tipo descriptivo
dado que se utilizó una encuesta de 43 preguntas abiertas y cerradas. Dentro de los
resultados se encontró que los rangos de edad más representativos en la Asociación son
de 21- 35 y de 39-29 años. Igualmente, se evidencio que el hecho más victimizante que
caracteriza a esta población es el desplazamiento forzado. También se pudo identificar
que más del 90% de las encuestadas están satisfechas con la Asociación. En conclusión,
se evidencia que hay una variedad de mujeres que están en situación de desempleo y
que las ayudas por parte del gobierno desde su situación como víctimas del conflicto
armado ha sido escaso.
Palabras clave
Caracterización , Conflicto armado , Mujeres , Hechos victimizantes