El Estado Social de Derecho: un paradigma aún por consolidar

dc.creatorMarin Castillo, Juan Carlos
dc.creatorTrujillo González, José Saúl
dc.creator.mailes
dc.date.accessioned2021-12-16T22:15:53Z
dc.date.available2021-12-16T22:15:53Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente artículo hace relación al establecimiento de un nuevo paradigma del Estado, que en el caso particular de Colombia se configura a partir del principio del Estado Social de Derecho, el cual implica una transformación profunda de las funciones.es
dc.description.orcides
dc.format.extent70-53es
dc.identifierhttps://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v35n1a10
dc.identifier.bibliographicCitationMARIN J,Trujillo JS. El Estado Social de Derecho: un paradigma aún por consolidar. Revista Jurídica Derecho. 2016. 3. (4):p. 53-70. .es
dc.identifier.issn24132810es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/41906
dc.publisherInstituto de Investigaciones y Seminarioses
dc.relation.ispartofRevista Jurídica Derechoes
dc.rights.accessRightsDesconocidoes
dc.subjectEstado Social de Derechoes
dc.subjectEstado de bienestares
dc.subjectEstado Constitucionales
dc.subjectderechos socialeses
dc.titleEl Estado Social de Derecho: un paradigma aún por consolidares
dc.typeArtículo
Archivos