Diseño de propuesta para el mejoramiento de la movilidad urbana inteligente y segura en las vías que comprenden las calles 15 y 10 con Carrera Primera y Quinta en el centro de la ciudad de Ibagué.

Fecha
2021-09-02
Autores
Cárdenas Luna, Nicolás Daniel
Fandiño Bejarano, Laura Vanessa
Santana Roa, Angie Fernanda
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
Resumen
Ibagué es la ciudad capital del departamento del Tolima, a pesar de contar con más de medio millón de habitantes, la zona del centro presenta problemas importantes de movilidad que no han sido evaluados y que además de perjudicar la calidad de vida de conductores y peatones los pone en riesgo. El objetivo de este proyecto fue evaluar el estado actual del anillo vial del centro de la ciudad de Ibagué y así aportar a una propuesta de movilidad inteligente para dicha zona. En el cumplimiento de este objetivo se realizó un estudio del estado actual de las vías en la zona centro de la ciudad Ibagué, ubicado en las áreas comprendidas entre las calles 10 y 15 y entre las carreras primera y quinta. Para este fin se realizaron inventarios viales y peatonales, así como una evaluación del estado actual de la malla vial y la señalización vertical y semafórica. Los estudios de implementación de movilidad inteligente son de vital importancia porque permiten la modernización y optimización de las ciudades, razón por la cual son cada vez más relevantes. Se evidenció el mal estado tanto de la malla vial como de la señalización y semaforización en el centro de la ciudad, además de problemas en el tiempo de espera para el paso de peatones en algunos de los cruces. Como solución a estos problemas se realizaron propuestas renderizadas que mejorarían la movilidad en la zona y la harían más segura para peatones y conductores, este trabajo es de vital importancia ya que sienta bases sobre el estado actual del anillo vial del centro de la ciudad y permitirá la realización de más estudios a futuro los cuales deberían centrarse en otras problemáticas como son la ocupación del espacio público o la falta de respeto por las señales de tránsito.
Palabras clave
Movilidad Inteligente , Semaforización , Mejoramiento de vías
Citación