Diagnóstico regional de la migración en Colombia con enfoque de derechos humanos. ¿Cómo solicitar los derechos del migrante?

dc.contributor.advisorSolarte Cuncanchon, Ana Maria
dc.creatorCruz Arciniegas, Laura Vanessa
dc.creatorSalazar Noriega, Angela Milena
dc.creatorToro Lozano, Jhoanna Andrea
dc.creator.maillaurav.cruz@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailangelsalas0212@gmail.comes
dc.creator.mailjhoanna.toro@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-10-18T19:28:39Z
dc.date.available2019-10-18T19:28:39Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionColombia, como país receptor, ha tenido que afrontar hace aproximadamente tres años el fenómeno mundial de la migración; especialmente de ciudadanos venezolanos que ingresan al país a raíz de la dramática situación económica, social y humanitaria con la ilusión de lograr, sobre todo, una mejora en sus condiciones laborales para así brindar mejor estabilidad a sus familias. Ya que esto no es un tema nuevo, existe un sin fín de instrumentos internacionales que protegen a las personas en situación de migración, instrumentos en los cuales Colombia es parte. A consecuencia de esto, se pretende explicar el complejo fenómeno social que nos antecede, con base en información recaudada en matrices investigativas, en bases de datos, en regulaciones legales y además que den luz a la satisfactoria realización de este trabajo. Así pues, la siguiente cartilla dará luces sobre la solución de problemas, las herramientas y las posibles respuestas relacionadas con la migración internacional que los estudiantes adscritos al Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia deben tener en cuenta para desempeñar eficazmente su cometido, y lograr un plan de acción encaminado a garantizar la protección de los derechos de los migrantes; lo que permitirá dar una serie de garantías para acceder a derechos y proteger a estas personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad.es
dc.description.tableOfContents1 ¿Qué es un migrante? -- 1.1 OIM. -- 1.2 ACNUR. -- 1.3 Migración colombia. -- 2.1 Definición. -- 2.2 Quién lo expide y cuál es su duración. -- 2.3 Vigencia del permiso. -- 2.4 Costo. -- 2.5 Población que la puede solicitar. -- 2.6 Ante qué entidad se debe solicitar. -- 2 ¿Qué es un permiso de ingreso y permanencia PIP?. -- 3 ¿Qué es un permiso temporal de permanencia PTP?. -- 3.1 Definición. -- 3.2 Quién lo expide y cuál es su duracion. -- 3.3 Vgencia del permiso. -- 3.4 Costo. -- 3.5 Población que lo puede solicitar. -- 3.6 Ante qué entidad se debe solicitar. -- 4 ¿Qué es un permiso especial de permanencia de tránsito temporal PPTT? . -- 4.1 Definición. -- 4.2 Quién lo expide y cuál es su duración. -- 4.3 Vigencia del permiso. -- 4.4 Costo. -- 4.5 Población que lo puede solicitar. -- 4.6 Ante qué entidad se debe solicitar. -- 5 ¿Qué es un permiso especial de permanencia PEP? . -- 5.1 Definición. -- 5.2 Quién lo expide y cuál es su duración. -- 5.3 Vigencia. -- 5.4 Costo. -- 5.5 Población que lo puede solicitar. -- 5.6 Ante qué entidad se debe solicitar. -- 6 ¿Quiénes son los colombianos retornados?. -- VI Derechos de los migrantes. -- 1. Refugio y asilo. -- 1.1 Procedimiento al momento de ingreso al país por puertos migratorios. -- 1.2 Competencia. -- 1.3 Término. -- 1.4 Contenido de la solicitud. -- 1.5 Notificación. -- 1.6 Recursos. -- 2. Derecho al asilo. -- 3. Derecho a la salud y protección social. -- 3.1 situación regular. -- 3.2 situación irregular. -- 3.3 situación regular menores de edad. -- 3.4 situación irregular menores de edad. -- 3.5 cuadro sobre acción de tutela (caso práctico). -- 3.6 modelo dereho de petición. -- 3.7 modelo acción de tutela. -- 4. Derecho a la educación. -- 4.1 Situación regular. -- 4.2 Situación irregular. -- 4.3 Situación regular menores de edad. -- 4.4 Situación irregular menores de edad. -- 4.5 Formato acción de tutela (caso práctico). -- 4.6 Modelo derecho de petición. -- 4.7 Modelo acción de tutela. -- 5. Derecho al trabajo. -- 5.1 Situación regular. -- 5.2 Situación irregular. -- 5.3 Situación regular menores de edad. -- 5.4 Situación irregular menores de edad. -- 5.5 Cuadro sobre tutela (caso práctico). -- 5.6 Modelo derecho de petición. -- 5.7 Modelo acción de tutela. -- 6. Derecho a la nacionalidad. -- 6.1 Situación regular. -- 6.2 Situación irregular. -- 6.3 Situación regular menores de edad. -- 6.4 Situación irregular menores de edad. -- 6.5 Formato acción de tutela (caso práctico). -- 6.6 Modelo derecho de petición. -- 6.7 Modelo acción de tutela. -- VII Garantías judiciales. -- VIII Conclusiones.es
dc.format.extent58es
dc.identifier.bibliographicCitationCruz Arciniegas, L. V. Salazar Noriega, A. M. y Toro Lozano, J. A. (2019). Diagnóstico regional de la migración en Colombia con enfoque de derechos humanos ¿cómo solicitar los derechos del migrante? (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/14630es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/14630
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotáes
dc.publisher.departmentBogotáes
dc.publisher.programDerechoes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationResolución 1220 de agosto de 2018 “por la cual se establecen los permisos de ingreso y permanencia, permisos temporales de permanencia, y se reglamenta el transito fronterizo en el territorio nacional”.es
dc.source.bibliographicCitationResolución 0285 de enero de 2018 “por la cual se fijan los servicios prestados de la unidad administrativa de migración Colombia para el 2019”es
dc.source.bibliographicCitationResolución 3346 de 21 de diciembre 2018 “por la cual se adiciona el permiso de ingreso y permanencia de transito temporal PIP-PET”.es
dc.source.bibliographicCitationResolución 10677 de diciembre de 2018 y resolución 1272 del 28 de julio de 2017 “por las cuales se reglamenta el PEP”.es
dc.source.bibliographicCitationLey 1751 de 2015 “por la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dicta otras disposiciones”.es
dc.source.bibliographicCitationDecreto 866 de mayo de 2017 “único reglamento del sector y protección social en cuanto al giro de recursos para las atenciones iniciales de urgencia prestadas en el territorio colombiano a los nacionales de los países fronterizos.es
dc.source.bibliographicCitationCorte constitucional sentencia 677 del 15 de noviembre de 2017 M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado.es
dc.source.bibliographicCitationCircular única, registraduría circular única de registro civil e identificación del 16 de noviembre de 2018.es
dc.source.bibliographicCitationLey 43 de 1993.es
dc.source.bibliographicCitationMinisterio del trabajo- Cartilla de extranjeros en Colombiaes
dc.source.bibliographicCitationhttp://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/es
dc.source.bibliographicCitationwww.migracioncolombia.gov.coes
dc.source.bibliographicCitationhttp://www.cancilleria.gov.coes
dc.source.bibliographicCitationhttps://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11713/PAPER%20DURAN%20PARADA%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=yes
dc.source.bibliographicCitationhttp://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visas/categorias/temporal/tp3es
dc.source.bibliographicCitationOpinión Consultiva OC-25 de 2018es
dc.source.bibliographicCitationDeclaración de Cartagena sobre Refugiados, adoptada por el “Coloquio sobre la Protección Internacional de los Refugiados en América Central, México y Panamá: Problemas Jurídicos y Humanitarios”, celebrado en Cartagena, Colombia, del 19 al 22 de noviembre de 1984es
dc.source.bibliographicCitationCfr. Convención sobre el Estatuto de los Refugiados, supra, artículo 1.A.2), y Declaración de Cartagena sobre Refugiadoses
dc.source.bibliographicCitationhttps://pasaportecolombiano.wordpress.com/asilo-politico/es
dc.subjectMigración (Venezuela)es
dc.subjectDerechos fundamentaleses
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectAsiloes
dc.subjectRefugioes
dc.subjectNacionalidades
dc.subjectSaludes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectTrabajoes
dc.subject.classificationTG 2019 DER 14630es
dc.titleDiagnóstico regional de la migración en Colombia con enfoque de derechos humanos. ¿Cómo solicitar los derechos del migrante?es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_diagnostico_colombia_derechos.pdf
Tamaño:
837.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de pregrado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_diagnostico_colombia_derechos-LicenciaUsodeobra.pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso de obra
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones