Efectos del retraso lector sobre el desempeño académico de los estudiantes de la Corporación Universitaria Americana de Medellín durante el año 2009.

dc.contributor.advisorRamírez Cardona, Mariano Luis
dc.creatorMora Martínez, Jhon Fredy
dc.date.accessioned2018-05-16T15:38:07Z
dc.date.available2018-05-16T15:38:07Z
dc.date.issued2009-03-19
dc.description.abstractEste trabajo investigativo intenta abordar el retraso lector como un elemento que puede afectar el desempeño académico de los estudiantes universitarios. El supuesto investigativo con el que se inicia esta investigación es precisamente la posible incidencia del retraso lector sobre fenómenos como el retraso académico, el fracaso escolar y la deserción universitaria. A nivel metodológico se quiere determinar cuáles instrumentos técnicos permiten una evaluación satisfactoria del retraso lector en función del desempeño académico, de esta manera se podrían entregar elementos teóricos que faciliten la labor psicológica en la educación. Por otro lado y en términos de practicidad, los primeros sujetos que podrían versen beneficiados con este trabajo son los estudiantes. Así, por ejemplo, los efectos desmotivadores del retraso lector podrían intervenirse a tiempo y de manera eficaz proporcionando a los individuos mayores posibilidades de éxito académico y posiblemente de una mayor satisfacción personal.
dc.description.tableOfContents1. Planteamiento del problema y pregunta. -- de investigación. -- 2. Objetivos. -- 2.1 Objetivo general. -- 2.2 Objetivos específicos. -- 3. Justificación. -- 4. Marco teórico. -- 4.1. Contexto de la educación superior en Colombia. -- 4.1.1. Estructura del sistema de educación superior en Colombia. -- 4.1.2. Modalidades de formación. -- 4.1.3. Tendencias de la educación superior en Colombia. -- 4.2. Aprendizaje. -- 4.2.1. El aprendizaje en Vygotski. -- 4.2.2. Aprendizaje en Piaget. -- 4.2.3. Aprendizaje en Goleman. -- 4.3. Dificultades del aprendizaje. -- 4.3.1. Definición. -- 4.3.2. Clasificación de las dificultades del aprendizaje. -- 4.3.2.1. Dislexia. -- 4.3.2.2 Alexia. -- 4.3.2.3 Disgrafía. -- 4.3.2.4 Disortografía. -- 4.3.2.5. Agrafía. -- 4.3.2.6. Discalculia. -- 4.3.2.7. Acalculia. -- 4.3.2.8. Apraxia y Dispraxia. -- 4.4. Retraso lector. -- 4.4.1. Definición. -- 4.4.2. Adquisición de la lectura. -- 4.4.3. Subtipos de retraso lector. -- 5. Diseño metodológico. -- 5.1. Metodología. -- 5.2. Tipo: descriptivo. -- 5.3. Enfoque: fenomenológico. -- 5.4. Población. -- 5.5. Muestra. -- 5.6. Criterios de inclusión. -- 5.6.1. Género: hombres y mujeres. -- 5.6.2. Edad: 17 a 50 años. -- 5.6.3. Estrato socioeconómico: 1 y 2. -- 5.6.4. Nivel académico (universitario): 1º a 4º. -- 5.7. Categoría de análisis. -- 5.8. Descriptores. -- 5.9. Técnicas e instrumentos. -- 5.10. Plan de análisis. -- 5.11. Consideraciones éticas. -- 5.12. Proceso de recolección de información. -- 5.12.1 Fase de Rapport. -- 5.12.2 Fase de la Prueba Lectora. -- 5.12.3 Fase de Entrevista. -- 5.12.4 Fase de Relato de Vida. -- 5.12.5 Fase de Cierre. -- 5.13 Prueba piloto. -- 6. Tabulación y descripción de resultados. -- 6.1 Resultados de la entrevista semiestructurada. -- 6.1.1 Características generales de la población. -- 6.1.2 Situación académica de la población. -- 6.1.3 Retraso lector y aprendizaje. -- 6.1.4 Retraso lector y efectos académicos. -- 6.2 Resultados del test de velocidad de lectura. -- 6.3 Resultados del relato de vida. -- 6.3.1 Frente a la pregunta de inicio. -- 6.3.2 La siguiente pregunta para dirigir el relato fue. -- 6.3.3 Finalmente se orientó el relato hacia un último aspecto. -- 7. Análisis e interpretación de resultados. -- 7.1 Objetivo específico no. 1. -- 7.2 Objetivo específico no. 2. -- 7.3 Objetivo específico no. 3. -- 8. Conclusiones. -- 9. Recomendaciones. -- Bibliografía. --es
dc.identifier.bibliographicCitationMora Martínez, J. F. (2009). Efectos del retraso lector sobre el desempeño académico de los estudiantes de la Corporación Universitaria Americana de Medellín durante el año 2009 (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/3786es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/3786
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Medellín y Envigadoes
dc.publisher.departmentMedellínes
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsrestrictedAccesses
dc.subjectEducación superiores
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEducación en Colombiaes
dc.subjectAprendizajees
dc.subject.classificationTG 2009 PSI 3786es
dc.titleEfectos del retraso lector sobre el desempeño académico de los estudiantes de la Corporación Universitaria Americana de Medellín durante el año 2009.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2009_efectos_retraso_lector.pdf
Tamaño:
826.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.41 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones