Ventajas y desventajas del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos

dc.contributor.advisorRodríguez, Jhoanna
dc.creatorOrtíz Cortés, Alba Cecilia
dc.creatorQuiñonez Montaño, Diana María
dc.creatorSánchez Torres, Stephany
dc.creator.mailalba.ortizc@campusucc.edu.coes
dc.creator.maildiana.quinonezm@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailstephany.sanchezt@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2018-08-17T21:04:49Z
dc.date.available2018-08-17T21:04:49Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEn el comercio internacional existen muchas barreras que permite a los productores proteger su mercancía, que no ingresen a los países productos que puedan llegar a convertirse en la competencia y a un costo menor que les pueda ocasionar perdidas tanto a los mismos como a la producción nacional, es por esto que se plantean acuerdos entre dos o más países para favorecer entre muchas otras cosas el ingreso de mercancías y productos con una preferencia arancelaria. Para Colombia el tratado de libre comercio con Estados Unidos es uno de los retos más ambiciosos debido a que es una potencia mundial, la cual permitirá abrir mercados internacionales con otras grandes potencias generando credibilidad y una imagen favorable para el país. A pesar de que el TLC debería ser un beneficio para los países miembros, en el caso de Estados Unidos haber firmado un tratado con Colombia no es algo relevante porque este tiene muchos acuerdos de gran impacto mundial. Las ventajas que conlleva firmar este acuerdo es que para las empresas colombianas existe la posibilidad de exportar sus productos hacia el norte del continente americano, beneficiando así al sector agropecuario principalmente, el sector industrial, de servicios y las Pymes; por otro lado, al tener los beneficios arancelarios ingresará al país todo tipo de mercancía a muy bajo costo, perjudicando así el sector comercio.es
dc.identifier.bibliographicCitationOrtíz Cortés, A. C., Quiñonez Montaño, D. M. y Sánchez Torres, S. (2018). Ventajas y desventajas del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5455es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/5455
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Calies
dc.publisher.departmentCalies
dc.publisher.programAdministración de Empresases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.subjectBarreras comercialeses
dc.subjectTratado de Libre Comercioes
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectCompetitividades
dc.subjectComercio internacionales
dc.subject.classificationTG 2018 ADM 5455es
dc.titleVentajas y desventajas del tratado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidoses
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018_ventajas_desventajas_tratado.pdf
Tamaño:
351 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2018_ventajas_desventajas_tratado-FormatoPublicacionWeb.pdf
Tamaño:
625.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: