Reglamentación y seguridad jurídica de las criptomonedas en el Estado colombiano
dc.contributor.advisor | Mendoza Munar, Lainiver | |
dc.creator | Trujillo Aguilar, Maria Camila | |
dc.creator.mail | maria.trujilloag@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2021-09-06T16:43:13Z | |
dc.date.available | 2021-09-06T16:43:13Z | |
dc.date.issued | 2020-03 | |
dc.description | La era digital, trajo consigo una nueva forma de comprar, incluso sin dinero físico y sin bancos. Trayendo varios desafíos para la economía, la ley y el sistema financiero; las criptomonedas o monedas virtuales son todavía desconocidas para muchos, pero beneficiosas para otros. Al inicio de esta novedosa moneda todo marchaba bien, pero entrar en el mercado, se evidenciaron diversos ataques a la seguridad de las mismas, ocasionado el hacker de varias cuentas que poseían grandes bitcoins, que fue la primera criptomoneda de gran reconocimiento y aceptación. Este hecho género en un principio que decayera su auge, ocasionando un desplome de las monedas, teniendo que la seguridad era bastante débil por que podrían hackear tus cuentas y hurtar los activos hay consignados, esta mala racha duro muy poco, tiempo después se potencializo y en varios países se reconoció como moneda legal. Las criptomonedas nacieron como una nueva forma de generar riqueza a los que transan y adquieren servicios y bienes sin intermediarios, esto genera una gran problemática para el sistema financiero, en cuanto la mayor función de las instituciones financieras es ser intermediarios de la custodia, manejo y operaciones del dinero oficial; de igual manera se tiene un control sobre las transacciones que se hacen a bancas y personas; este control se entrega a las entidades del Estado encargadas de cobrar los tributos a las personas de tipo jurídicas y naturales, dependiendo de los ingresos y egresos que hayan reportado. En Colombia el Banco de la Republica no ha reconocido a las criptomonedas, como una moneda de carácter legal para su uso en el territorio colombiano, debido a la premisa anterior, tampoco se tendrían en cuenta las operaciones transaccionales que se sirvan a favor de las monedas virtuales; considerando y preguntando: ¿deberían las personas reportarlos como activo en su declaración de renta si no tiene un respaldo legal? Ha este interrogante se tiende a responder cuando se generan activos gracias a las monedas virtuales. Esta investigación se encuentra en curso y hace parte de la monografía jurídica denominada “Reglamentación y Seguridad Jurídica de la Criptomonedas en el Estado Colombiano” presentado en el semillero de investigación: Tecnología, Derecho y Negocios de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Cali, liderado por la Docente: Lainiver Mendoza Munar. | es |
dc.description.abstract | The digital age brought with it a new way of shopping, even without physical money and without banks. Bringing various challenges to the economy, the law and the financial system; cryptocurrencies or virtual currencies are still unknown to many, but beneficial to others. At the beginning of this novel currency everything was going well, but after a couple of years of entering the market, various attacks on their security were evidenced, causing the hacking of several accounts that had large bitcoins, which was the first cryptocurrency of great recognition and acceptance. This fact initially caused its boom to decline, causing a collapse of the currencies, having the security was quite weak because they could hack your accounts and steal the assets there are consigned, this bad streak lasted very little, sometime later it was potentiated and, in several countries, it was recognized as legal currency. Cryptocurrencies were born as a new way to generate wealth for those who trade and acquire services and goods without intermediaries, this generates a great problem for the financial system, as the main function of financial institutions is to be intermediaries of custody, management and official money operations; in the same way, there is control over the transactions made to banks and people; This control is handed over to the State entities in charge of collecting taxes from legal and natural persons, depending on the income and expenses they have reported. In Colombia, the Banco de la Republica has not recognized cryptocurrencies, as a legal currency for use in Colombian territory, due to the previous premise, transactional operations that are served in favor of currencies would not be taken into account either. virtual; considering and asking: should people report it as an asset on their income tax return if it doesn't have legal backing? This question tends to be answered when assets are generated thanks to virtual currencies. This research is ongoing and is part of the legal monograph called "regulation and legal security of cryptocurrency in the colombian state" presented at the research seedbed: Technology, Law and Business of the Faculty of Law of the Cooperative University of Colombia, Cali headquarters, led by the Teacher: Lainiver Mendoza Munar. | es |
dc.description.tableOfContents | Resumen. -- Palabras Claves. -- Keywords. -- Introducción. -- Objetivos. -- General. -- Específicos. -- Justificación Metodología. -- Método Cualitativo. -- Marco Referencial. -- Marco Teórico. -- Antecedentes. -- ¿Qué es una Moneda?. -- ¿Qué es una Divisa? . -- Divisas Digitales. -- Las Criptomonedas. -- Bitcoin. -- Criptomonedas más Utilizadas. -- Tipos de Criptomonedas. -- Clasificación de Criptomonedas. -- Principio de Autonomía de la Voluntad Privada. -- Contrato de Compraventa y Contrato De Permuta. -- Elementos y requisitos de existencia y validez de un contrato civil. -- ¿Por qué se busca regular a las criptomonedas?. -- En Colombia. -- Estado del Arte. -- Un Futuro para las Criptomonedas. -- Enfoques de Valoración de Criptomonedas. -- Consolidación de las Criptomonedas. -- Criptomonedas, más Allá del Dinero. -- Criptomonedas, Burbuja Imparable y Sin Regulación. -- Cápitulo I. -- “Análisis del Marco Normativo del Estado Colombiano para el Uso de las Criptomonedas en Negociones Virtuales y Físicas”. -- Superintendencia Financiera de Colombia. -- Superintendencia de Sociedades. -- Su Utilización en Actos de Comercio – Aporte en Especie al Capital de una Sociedad. -- Consejo Técnico de la Contaduría Pública. -- Banco de la República. -- Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. -- Proyecto de Ley. -- Tributación. -- Proyecto Piloto - Arenera. -- Cápitulo II. -- “Criterios de los Estados con Mayor Afluencia de Criptomonedas”. -- Reglamentación Internacional. -- Países Defensores. -- Criptomonedas en Estados Unidos. -- Criptomonedas en México. -- Países que Prohíben. -- Criptomonedas en Bolivia. -- Criptomonedas en China. -- Criptomonedas en Ecuador. -- Países Hostiles. -- España. -- Argentina. -- Cápitulo III. -- “Factores de seguridad y de riesgo que poseen las divisas electrónicas para la compraventa de bienes y servicios”. -- Riesgos Financieros. -- Anonimato. -- Falta de Certeza Jurídica. -- Dificultades para los Usuarios. -- Seguridad Financiera. -- Factores contextuales que afectan o impulsan el desarrollo de los blockchain o criptomonedas en Colombia. -- Resultados. -- Hipótesis. -- Conclusiones. -- Referencias. -- Productos asociados a la monografía. | es |
dc.format.extent | 98 | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Trujillo Aguilar, M.C. (2020). Reglamentación y seguridad jurídica de las criptomonedas en el Estado colombiano [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia., https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/35829 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/35829 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Cali | es |
dc.publisher.department | Cali | es |
dc.publisher.program | Derecho | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Central de Bolivia. (06 de mayo de 2014). Resolución de Directorio No. 004. Recuperado de: https://www.bcb.gob.bo/webdocs/01_resoluciones/044%202014.PDF | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco Central de Ecuador, (08 de enero de 2018) Comunicado oficial del uso del Bitcoin. Recuperado de: https://www.bce.fin.ec/index.php/boletines-de-prensa-archivo/item/1028-comunicado-oficial-sobre-el-uso-del-bitcoin | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de la República. (25 de febrero de 2014). Concepto JS-S-04357 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Banco de la Republica. (s.f). Proceso de toma de decisiones de política monetaria, cambiaria y crediticia. Recuperado de: https://www.banrep.gov.co/es/toma-decisiones | es |
dc.source.bibliographicCitation | BBC new mundo. (31 de octubre de 2018). El bitcoin cumple 10 años: qué es y cómo funciona la mayor criptomoneda de la historia. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-46037430 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bech, M. Garratt, R. (septiembre de 2017). Criptomonedas de bancos centrales. Informe Trimestral del BPI, recuperado de: https://www.bis.org/publ/qtrpdf/r_qt1709f_es.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bit2me academy. (s.f). Cómo se pueden almacenar bitcoins y otras criptomonedas. Recuperado de: https://academy.bit2me.com/como-almacenar-bitcoins/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cámara de Comercio de Bogotá. (2019). Entiendo los criptoactivos. Recuperado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/22729/5%20Entiendo%20los%20cripto%20activos.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Carbajal, Braulio. (14 de febrero de 2021). Criptomonedas, burbuja imparable y sin regulación. ABI/INFORM Collection. Recuperado de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/wire-feeds/criptomonedas-burbuja-imparable-ysin-regulación/docview/2492518741/se-2?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castaño Gutiérrez, J. (22 de marzo de 2018). Conversatorio con el superintendente. Superintendencia Financiera. Recuperado de: file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/20180322audienciapublicaneiva.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo Martinez, L. (5 de octubre de 2016). La historia de las criptomonedas. BankCoin. Recuperado de: https://bankcoin.wordpress.com/2016/10/05/la-historia-de-la-criptomonedas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Código Civil [Código]. (2017) 36ª ed. Legis | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cointelegraph en español. (s.f). Criptomonedas: qué son y cómo funciona el dinero digital. Recuperado de: https://es.cointelegraph.com/bitcoin-for-beginners/what-are-cryptocurrencies | es |
dc.source.bibliographicCitation | Colombia Fintech, (08 de septiembre de 2020). ¿Cómo declarar sus Bitcoins a la hora de pagar impuestos? Recuperado de: https://www.colombiafintech.co/novedades/como-declarar-sus-bitcoins-a-la-hora-de-pagar-impuestos | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de Colombia. (29 de diciembre de 1992). Por la cual se dictan las normas a las que deberá sujetarse el Banco de la República para el ejercicio de sus funciones, el Gobierno para señalar el régimen de cambio internacional, para la expedición de los Estatutos del Banco y para el ejercicio de las funciones de inspección, vigilancia y control del mismo, se determinan las entidades a las cuales pasarán los Fondos de Fomento que administra el Banco y se dictan otras disposiciones. [Ley 31 de 1992] Diario Oficial No 40.707. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP. (julio de 2018). El CTCP se expresa sobre el tratamiento contable de las monedas virtuales. Recuperado de: https://www.ctcp.gov.co/noticias/2018_old/el-ctcp-se-expresa-sobre-el-tratamiento-contable-d | es |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución política de Colombia [Const.] (1991) 2da Ed. Legis | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corona, Ricardo. (19 de febrero de 2021). Criptomonedas, más allá del dinero. ABI/INFORM Collection. Recuperado de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/wire-feeds/criptomonedas-más-allá-del-dinero/do cview/2491965308/se-2?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Di Matteo, A. (03 de mayo de 2020). Todo sobre Bitcoin y las criptomonedas en Australia. DiarioBitcoin. Recuperado de: https://www.diariobitcoin.com/criptomonedas/todo-sobre-bitcoin-y-las-criptomonedas-en-australia/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales. (08 de agosto de 2018). Hechos sobre los que recae el impuesto. Oficio 020733 de 2018. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales. (11 de diciembre de 2019). Hecho generador, criptoactivos, causación de la retención. Oficio 030470 de 2019. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales. (16 de agosto de 2019). Criptoactivos. Oficio 020419 de 2019. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales. (2 de agosto de 2017). Minería de monedas virtuales está gravada con el impuesto de renta. Concepto 20436 de 2017. Recuperado de: https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/co/Documents/tax/DocumentosBoletinAsesor/impuestoscorporativos/septiembre2017/cuartasemana/Concepto%20DIAN20436_17.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales. (5 de junio de 2019). Impuestos sobre la renta y complementarios. Oficio 014244 de 2019. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Duran Muñoz, C., Noguera Probst, A. (2019). Aproximaciones jurídicas al mundo de las criptomonedas. (trabajo de grado, Pntificia Universidad Javeriana). Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45335/APROXIMACIONES%20JUR%C3%8DDICAS%20AL%20MUNDO%20DE%20LAS%20CRIPTOMONEDAS.pdf?sequence=2&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eurocoinpay. (30 de abril de 2018). El éxito de las criptomonedas en Australia. Recuperado de: https://eurocoinpay.io/blog/el-exito-de-las-criptomonedas-en-australia/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fintech. (09 de enero de 2018). ¿Qué son los ICOs? BBVA. Recuperado de: https://www.bbva.com/es/que-son-las-icos/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Investing.com. (s.f). criptomonedas. Recuperado de: https://es.investing.com/crypto/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jiménez López, C. (25 de julio de 2018). Por el cual se regula el uso de las monedas virtuales o criptomonedas y las formas de transacción con éstas en el territorio de Colombia y se dictan otras disposiciones. Congreso de la Republica. Proyecto de ley 028 de 2018. Recuperado de: http://leyes.senado.gov.co/proyectos/index.php/proyectos-ley/cuatrenio-2018-2022/2018-2019/article/28-por-el-cual-se-regula-el-uso-de-las-monedas-virtuales-o-criptomonedas-y-las-formas-de-transaccion-con-estas-en-el-territorio-de-colombia-y-se-dictan-otras-disposiciones | es |
dc.source.bibliographicCitation | Junta Directiva del Banco de la República. (2000) Resolución Externa No. 8 de 2000. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Leal, A. (21 de mayo de 2017). La travesía legal de Bitcoin en Estados Unidos. Criptonoticias. Recuperado de: https://www.criptonoticias.com/gobierno/regulacion/la-travesia-legal-bitcoin-estados-unidos/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martorell, N. (s.f). Bitcoin: hacia una nueva economía ¿cómo las criptomonedas han creado un nuevo régimen jurídico? Epikeia. Universidad Iberoamericana León. Recuperado de: file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/Im_1_3_801669393_in1_01_12.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mundford, M. (16 de agosto de 2019). Cómo me robaron US$30.000 en criptomonedas. BBC. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-49369672 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Naranjo Valencia, S. (2018). Desafíos jurídicos que implica el pacto de criptomonedas como medio de pago en la celebración de un contrato de compraventa civil. Una mirada desde el neoinstitucionalismo. Revista Con-Texto. Recuperado de: file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/Im_1_3_813080269_in1_86_101.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Observatorio Tecnológico de Hidalgo, Otech. (30 de septiembre de 2019). Todo lo que debe saber sobre Bitcoin y las criptomonedas en México. Recuperado de: https://otech.uaeh.edu.mx/noti/index.php/criptomoneda/todo-lo-que-debe-saber-sobre-bitcoin-y-las-criptomonedas-en-mexico/#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20tres%20entidades,y%20de%20Valores%20(CNBV). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Perez, I. (25 de enero de 2020) ¿Son legales las criptomonedas en los países hispanos? Be[in]crypto. Recuperado de: https://es.beincrypto.com/son-legales-criptomonedas-paises-hispanos/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Posper, Lamothe, F. Posper, Lamothe L. (agosto 2020) La valoración de las criptomonedas. Especial referencia al caso del Bitcoin. Recuperado de: file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/LA_VALORACI%C3%93N_DE_LAS_CRIPTOMON.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Praderas Espejo, Luis. (octubre de 2018). Tributación de Criptomonedas. (tesis de maestría, Universidad de Chile). Recuperado de: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/168323/Pradena%20Espejo%20Luis.pdf?sequence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Revista Semana. (29 de enero de 2021). Bancos colombianos podrán hacer operaciones piloto con bitcoin y otros criptoactivos. Recuperado de: https://www.semana.com/economia/articulo/bancos-colombianos-podran-hacer-operaciones-piloto-con-bitcoin-y-otros-criptoactivos/202102/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodriguez, Jorge. (07 de junio de 2019). Un futuro para las criptomonedas. ABI/INFORM Collection. Recuperado de: https://bbibliograficas.ucc.edu.co/newspapers/un-futuro-para-lascriptomonedas/docview/2164389305/se-2?accountid=44394 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Semana. (03 de junio de 2018). Como Colombia Llego A Ser El País Latino En El Que Más Crece El Mercado De Bitcoin. Recuperado de: https://www.dinero.com/economia/articulo/como-en-colombia-crecio-el-mercado-de-bitcoin/256116 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Siles, I. (25 de julio de 2019) Hacia la Consolidación de las criptomonedas. ProQuest. Recuperado de: file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/ProQuestDocuments-2021-03-06%20(4).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia de Industria y Comercio. (junio de 2018). Boletín tecnológico Blockchain. Recuperado de: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Propiedad%20Industrial/Boletines_Tecnologicos/Boletin_Blockchain.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia de Sociedades. (14 de diciembre de 2020). Criptoactivos – su utilización en actos de comercio – aporte en especie al capital de una sociedad. Oficio 100-237890. Recuperado de:https://www.supersociedades.gov.co/nuestra_entidad/normatividad/normatividad_conceptos_juridicos/OFICIO_100-237890_DE_2020.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera (s.f). Criptoactivos. Recuperado de: https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/sala-de-prensa/publicaciones-/criptoactivos-10090492 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (16 de noviembre de 2016). Operaciones realizadas con “Monedas Virtuales”. Carta Circular 78 de 2016. Recuperado de: http://www.legisaldia.com/BancoMedios/Archivos/cartacirc-78-16(superfinanciera).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (17 de septiembre de 2020). Comunicado de prensa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (22 de junio de 2017). Riesgos potenciales asociados a las operaciones realizadas con “Monedas Electrónicas – Criptomonedas o Monedas Virtuales”. Carta Circular 52 de 2017. Recuperado de: http://www.nuevalegislacion.com/files/susc/cdj/conc/ccirc_sf_52_17.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (29 de enero de 2021). Comunicado de prensa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera de Colombia. (s.f). proyectos aprobados para operar en laArenera. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/inicio/innovasfc/laarenera-10099575#piloto | es |
dc.source.bibliographicCitation | Superintendencia Financiera. (26 de marzo 2014). Carta Circular 29. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Talavera, J. Flores Suarez, O. (s.f). Las Criptomonedas Y Su Desafío Legal. ¿Se pueden comprar inmuebles con criptomonedas? El mundo del abogado. Recuperado de: file:///C:/Users/WINDOWS/Downloads/Im_1_3_702173017_in1_28_33.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vargas Rubio, A. (29 de enero de 2021). En el sandbox, habrá nueve alianzas que podrán realizar pruebas con criptoactivos. La República. Recuperado de https://www.larepublica.co/finanzas/estas-son-las-alianzas-que-haran-pruebas-con-criptoactivos-en-el-sandbox-de-la-superfinanciera-3117891 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Vásquez Rodríguez S. (s.f). El escenario normativo tras la irrupción de las criptomonedas en Colombia. (Monografía de grado, Universidad del Rosario). Recuperado de: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/19941/EL%20ESCENARIO%20NORMATIVO%20TRAS%20LA%20IRRUPCI%C3%93N%20DE%20LAS%20CRIPTOMONEDAS%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Venegas Loaiza, A. (3 abril de 2019). El criptoactivo Bitcoin mueve $7.018 millones a la semana en Colombia. Diario La República. Recuperado de: https://www.larepublica.co/finanzas/bitcoin-mueve-7018-millones-a-la-semana-en-colombia-2847025 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Wright, T. (06 de abril de 2020). Las revisiones de las leyes de criptomonedas japonesas entraran en vigencia a partir del 1 de mayo. Cointelegraph en español. Recuperado de: https://es.cointelegraph.com/news/revised-crypto-laws-in-japan-to-be-enforced-starting-may-1 | es |
dc.subject | Seguridad jurídica | es |
dc.subject | Criptomoneda | es |
dc.subject | Criptoactivo | es |
dc.subject | Transacciones | es |
dc.subject | Comercio electrónico | es |
dc.subject | Superintendencia Financiera | es |
dc.subject | Banco de la Republica | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Reglamentación | es |
dc.subject | Sistema Financiero | es |
dc.subject.classification | TG 2021 DER 35829 | es |
dc.subject.other | Legal security | es |
dc.subject.other | Cryptocurrency | es |
dc.subject.other | Crypto active | es |
dc.subject.other | Transactions | es |
dc.subject.other | Electronic commerce | es |
dc.subject.other | Financial Superintendence | es |
dc.subject.other | Bank of the Republic | es |
dc.subject.other | State | es |
dc.subject.other | Regulation | es |
dc.subject.other | Financial System | es |
dc.title | Reglamentación y seguridad jurídica de las criptomonedas en el Estado colombiano | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 2021_reglamentacion_criptomonedas.pdf
- Tamaño:
- 1.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- 2021_reglamentacion_criptomonedas-LicenciaUso.pdf
- Tamaño:
- 684.3 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de Uso
Cargando...
- Nombre:
- 2021_reglamentacion_criptomonedas-Acta.pdf
- Tamaño:
- 117.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: