La inclusión escolar con los niños niñas y adolescentes con diagnóstico de trastorno del espectro autista.
Fecha
2021-10
Autores
Arboleda Suarez, Ingrid Estefanía
Giraldo Gómez, Juanita
López Escobar, Manuela
Sánchez Roczek, Manuela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Medellín y Envigado.
Resumen
El Trastorno del Espectro Autista, se conoce como un conjunto de alteraciones heterogéneas a nivel del neurodesarrollo, estas se empiezan a evidenciar muy temprano, desde la infancia y permanecen durante toda la vida. Generando consecuencias como alteraciones en la comunicación e interacción social y en los comportamientos, los intereses y las actividades. Por lo tanto, la exclusión social a la cual están expuestos los niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad no solo afecta de manera individual, sino que, a la sociedad en su conjunto, ya que ellos deben ser el centro de todos los esfuerzos para forjar sociedades inclusivas en las diferentes esferas del ser humano como lo es el ámbito educativo.
Palabras clave
Autismo , Inclusión educativa , Niños , Prácticas educativas , Adolescentes