Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 10 a 16 años de la institución educativa José Miguel de la calle, Envigado- Antioquía, 2012
dc.contributor.advisor | Bermúdez, Patricia | |
dc.creator | Gutierrez Gutierrez, Luisa | |
dc.creator | Hernández Quintana, Catherine | |
dc.creator | Rivera Ramirez, Nelson | |
dc.creator | Orozco Ocampo, Yuliana | |
dc.creator.mail | luisa.gutierrezg@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | catherine.hernandezq@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2022-04-19T13:09:01Z | |
dc.date.available | 2022-04-19T13:09:01Z | |
dc.date.issued | 2012-11-02 | |
dc.description | Cualquier trastorno o defecto en la formación del esmalte por altas concentraciones de flúor suele llamarse fluorosis dental, que se puede dar desde la gestación y a lo largo de los periodos de desarrollo del diente. La gravedad dependerá de la concentración de flúor ingerida y la duración de la exposición. Así pueden aparecer desde manchas opacas blanquecinas, hasta manchas marrón y anomalías en el esmalte. El diente puede erupcionar blanco opaco, pero con el tiempo tiende a teñirse de color marrón, a tornarse débil, poroso y a romperse con las fuerzas masticatorias. Hoy en día, la mayoría de los niños se encuentran expuestos a diversas fuentes de fluoruro. Por eso la fluorosis dental en países con mayor desarrollo se produce exponiendo el diente a la caries, lo que finalmente puede conllevar a grandes problemas físicos, estéticos y psicológicos. Entre los factores que contribuyen a la fluorosis y la caries, algunos informes mencionan los siguientes: Edad al destete, Complementos de fluoruros excesivos, consumo de pasta dental fluorada como sucede con los niños menores de cinco años que la ingieren durante el cepillado dental, Alto contenido de fluoruro de los jugos embotellados; el jugo de uva tiene concentraciones mayores a 2 partes por millón, hervir el agua de consumo, que provoca la concentración de fluoruro de dicho líquido. | es |
dc.format.extent | 18 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Gutierrez Gutierrez, L., Hernández Quintana, C., Rivera Ramirez, N. y Orozco Ocampo, Y. (2012). Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 10 a 16 años de la institución educativa José Miguel de la calle, Envigado- Antioquía, 2012. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia.http://hdl.handle.net/20.500.12494/44562 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/44562 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Odontología, Medellín y Envigado | es |
dc.publisher.department | Medellín | es |
dc.publisher.program | Odontología | es |
dc.rights.accessRights | restrictedAccess | es |
dc.rights.license | NINGUNA | es |
dc.source.bibliographicCitation | María de Lourdes Azpeitia-Valadez, Manuel Rodríguez-Frausto, Miguel Ángel Sánchez Hernández; Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6 a 15 años de edad; Rev Med Inst Mex Seguro Soc; 46 (1): 67-72. 2008. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dra. Iliana Hidalgo-Gato Fuentes; Dra. Johany Duque de Estrada Riverón; Dr. Félix Mayor Hernández; Dr. Javier Domingo Zamora Díaz. Fluorosis Dental: No solo un problema estético. Revista Cubana de Estomatología. 2007 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moncada O. Vigilancia Epidemiológica De Fluorosis Dental En Colombia. Biomédica 10:27; 1990. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Organización Mundial de la Salud. Encuestas de salud bucodental. Métodos básicos, 4ta Edición. Ginebra, 1997. Ultima Modificación 2003 y Modificación para Proyecto Perfil Epidemiológico Bucal de las Etnias Venezolanas 2007. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martignon Biermann Stefania, Granados Cepeda Olga Lucía. Prelavencia de fluorosis dental y análisis de asociación a factores de riesgo en escolares de Bogotá. [sitio en internet] http://artemisa.unbosque.edu.co/universidad/investigaciones/revistaecm/v4n2/5.df | es |
dc.source.bibliographicCitation | Blanca Susana Ramírez P., Ángela María Franco C., Jorge Luis Sierra L., Rosa Virgina López C., Teresita Alzate Y., Ángela María Sarrazola M., Carolina Pimienta T., Carolina Morales R. Fluorosis dental en escolares y exploración de factores de riesgo. Municipio de Frontino, 2003. Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia, Vol 17, No. 2 (2006). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cárdenas Jaramillo D. Fundamentos de Odontología. Odontología Pediátrica. 3° ed. Colombia. Fondo Editorial CIB. 2003. p.46-182. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ministerio de Salud Colombia. Centro Nacional de Consultoría. Estudio Nacional de Salud Bucal 3, 1999, Colombia. Estudio Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas 2, 1999, Colombia. Estudio Nacional de Salud Bucal. En: III Estudio Nacional de Salud Bucal- ENSAB III, II Estudio Nacional de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas-ENFREC II. Bogotá: Ministerio de Salud; 1999 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dr. Benjamin Martinez R. Universidad Mayor Facultad de Odontologia. Unidades de Auto – Aprendizaje. Sitio en Internet. Disponible en: http://patoral.umayor.cl/malfdien/malfdien.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Henry Olivera López, Dimelsa Argandoña Medrano. Tratamiento Conservador para Fluorosis Dental Rehabilitación Oral Anterior Caso Clínico. Revista de investigación e información en salud. Universidad del Valle, Bolivia.. [Artículo en Internet] Disponible en: http://www.univalle.edu/publicaciones/revista_salud/revista09/pagina08.htm | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bermúdez R.P. Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6 a 12 años en la Institución Educativa Javiera Londoño Sevilla, sede el bosque; Medellín, Colombia 2009. Revista Colombiana de Investigación en Odontología 2011; 1 (3): 77 - 82 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez B, Franco A, Ochoa E. Fluorosis Dental en Escolares de 6 a 13 Años de Instituciones Educativas Públicas de Medellín, Colombia. 2006. Rev. Salud pública vol.11 no.4 Bogotá July/Aug. 2009 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez Lina M. y Col. Prevalencia de fluorosis y experiencia de caries dental en un grupo de escolares en el área urbana del Municipio de Yondó (Antioquia, Colombia), 2010. Rev.CES Odont.2011;24(1)9-16. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fluorosis Dental. [Sitio en Internet]. http://www.greenfacts.org/es/glosario/def/flurosis-dental.htm. 15 Azpeitia M. Rodríguez M. Sánchez M. Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 6 a 15 años de edad, México.Rev Med Inst Mex Seguro Soc 2008; 46 (1): 67-72 | es |
dc.subject | Fluorosis dental | es |
dc.subject | Escolares | es |
dc.subject.classification | TG 2012 ODO 44562 | es |
dc.title | Prevalencia de fluorosis dental en escolares de 10 a 16 años de la institución educativa José Miguel de la calle, Envigado- Antioquía, 2012 | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 2012_prevalencia_fluorosis_dental.pdf
- Tamaño:
- 840.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: