Remoción de cromo hexavalente en aguas residuales proveniente de procesos de cromado de plásticos en empresas de Bogotá

Fecha
2019-12-03
Autores
Castiblanco Moreno, Yuly Tatiana
Perilla Perez, Andryth Banezza
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Industrial, Bogotá
Resumen
El avance de las tecnologías industriales en las últimas décadas ha incrementado el uso de metales pesados generando el vertido incontrolado de cromo a fuentes hídricas, creando desgaste de este recurso. Es por ello, que existen diferentes procesos alternativos para el tratamiento de descontaminación de los recursos hídricos; por lo tanto, se propone el uso de la fotocatálisis heterogénea con dióxido de titanio (TiO2), dado que es el tratamiento físico-químico más utilizado para efluentes contaminados con cromo hexavalente Cr (VI). El presente trabajo de investigación plantea la remoción de cromo hexavalente (VI) en aguas residuales proveniente de procesos de cromado de plásticos en empresas de Bogotá. El desarrollo experimental se realizó a escala laboratorio en Erlenmeyer con muestras de 250 mL de agua residual de la industria de cromado de plástico; para aplicar este tratamiento, estas muestras se dispusieron en planchas con agitación y se irradiaron las muestras con lámparas UV de 32 w. Esto, con el fin de monitorear el nivel de concentración de cromo mediante el Test Kit de cromo HI 3846 proveniente de Hanna Instruments [1], y así determinar el periodo de tiempo en el cual la remoción se daría por completo. En la experimentación, se logró evidenciar que el pH ejerce un importante efecto en la velocidad de degradación del Cromo (VI), puesto que con el pH más ácido (3,3) la velocidad de degradación se redujo a solo 30 minutos, así mismo, también la velocidad de degradación creció cuando la intensidad de radiación aumentó, ya que cuando se aplicó una intensidad menor (8mW/m2), la remoción total se dio en 1.5 días, y al aumentar la intensidad (24mW/m2) se redujo a 30 minutos, lo que sugiere que esta es una condición más favorable para la remoción. Trabajo de grado presentado bajo la modalidad de semillero de investigación.
Palabras clave
Remoción de cromo , Hexavalente en aguas residuales , Fotocatálisis
Citación