Diagnóstico al departamento de atención al cliente en la empresa Capital Salud

dc.contributor.advisorAdriana Isabel, Ruiz López
dc.creatorPatiño Rey, Jhoneider
dc.creator.mailjhoneider.patino@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2019-07-18T12:57:06Z
dc.date.available2019-07-18T12:57:06Z
dc.date.issued2019-07-17
dc.descriptionEl artículo se basa en la aplicación de diferentes modelos de diagnóstico diseñados con el fin de evaluar el estado actual de la empresa. Metodología: Se evaluó al departamento de atención al cliente. Para esto se utilizó el modelo de diagnóstico EFQM y el modelo MMGO, con el propósito de recolectar, medir y analizar la información útil. Resultados: Se obtuvo el radar de innovación para determinar el nivel de creatividad e innovación de la empresa y el diseño de la matriz DOFA. La investigación está basada en el diagnóstico del departamento de atención al cliente de la empresa Capital Salud sede de Villavicencio buscando observar principalmente variables administrativas a través de un instrumento de recolección de información como herramienta principal para el diagnóstico. “Es un proceso de evaluación permanente de la empresa a través de indicadores que permiten medir los signos vitales.” (Valdés Rivera, 1998). Capital Salud EPS-S S.A.S, ha logrado ser la Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado con mayor número de afiliados en lo cual ha permitido fortalecer la responsabilidad de garantizar bajo parámetros de pertinencia, oportunidad, continuidad, accesibilidad y seguridad el derecho de los usuarios al acceso a los servicios de salud eliminando cualquier tipo de barrera que impida el goce efectivo de este derecho fundamental soportado por un trato digno, amable, respetuoso y humanizado.es
dc.description.abstractThe article is based on the application of different diagnostic models designed to assess the current state of the company. Methodology: The customer service department was assessed. For this diagnosis EFQM model and MMGO model, in order to collect, measure and analyze the useful information was used. Results: Innovation radar was obtained to determine the level of creativity and innovation of the company and the design of the SWOT matrix. Conclusions: The implementation of these models and tools allows the probability of success in detecting possible shortcomings company.es
dc.format.extent12 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationPatiño Rey, J. (2016). Diagnóstico al departamento de atención al cliente en la empresa Capital Salud (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12795es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/12795
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencioes
dc.publisher.departmentVillavicencioes
dc.publisher.programAdministración de Empresases
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribuciónes
dc.source.bibliographicCitationAburdene, P. (2006). Mega tendencias . Bogotá: Norma.es
dc.source.bibliographicCitationArfuch, L. (1995). La entrevista, una invención dialógica. Barcelona: Paidos.es
dc.source.bibliographicCitationEscorsa Castells, P., & Valls Pasola, J. (2003). Tecnología e innovación en la empresa. Barcelona: UPC.es
dc.source.bibliographicCitationGrande , I., & Abascal, E. (2005). Análisis de encuestas. Madrid: Esic.es
dc.source.bibliographicCitationGrupo de desarrollo regional del tecnológico de Monterrrey. (2009). Las megatendencias tecnológicas actuales y su impacto en la identificación de oportunidades estratégicas de negocios. Monterrey: Femsa.es
dc.source.bibliographicCitationHarvard Business Review. (2005). Creatividad e innovación. Barcelona: Deusto.es
dc.source.bibliographicCitationMiguel Fernando, S., & Granero Castro, J. (2005). Calidad total: modelo EFQM de excelencia. España: Fundación Confemetal.es
dc.source.bibliographicCitationPerez Uribe, R. (2014). Modelo de modernización para la gestión de organizaciones. bogotá: EAN.es
dc.source.bibliographicCitationUlrich, D., R. Losey , M., & Lake, G. (2003). El futuro de la dirección de los recursos humanos. Barcelona: Gestión 2000.es
dc.subjectModelo EFQMes
dc.subjectModelo MMGOes
dc.subjectMatriz DOFAes
dc.subjectRadar de innovaciónes
dc.subject.otherModel EFQMes
dc.subject.otherModel MMGOes
dc.subject.otherSWOT matrix.es
dc.subject.otherRadar innovationes
dc.titleDiagnóstico al departamento de atención al cliente en la empresa Capital Saludes
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016_diagnostico_departamento_atencion.pdf
Tamaño:
383.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2016_diagnostico_departamento_atencion_.pdf
Tamaño:
150.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formato publicación WEB
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: