Fecha
2019-07-17
Autores
Patiño Rey, Jhoneider
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Villavicencio
Resumen
El artículo se basa en la aplicación de diferentes modelos de diagnóstico diseñados con el fin de evaluar el estado actual de la empresa. Metodología: Se evaluó al departamento de atención al cliente. Para esto se utilizó el modelo de diagnóstico EFQM y el modelo MMGO, con el propósito de recolectar, medir y analizar la información útil. Resultados: Se obtuvo el radar de innovación para determinar el nivel de creatividad e innovación de la empresa y el diseño de la matriz DOFA. La investigación está basada en el diagnóstico del departamento de atención al cliente de la empresa Capital Salud sede de Villavicencio buscando observar principalmente variables administrativas a través de un instrumento de recolección de información como herramienta principal para el diagnóstico. “Es un proceso de evaluación permanente de la empresa a través de indicadores que permiten medir los signos vitales.” (Valdés Rivera, 1998).
Capital Salud EPS-S S.A.S, ha logrado ser la Entidad Promotora de Salud del Régimen Subsidiado con mayor número de afiliados en lo cual ha permitido fortalecer la responsabilidad de garantizar bajo parámetros de pertinencia, oportunidad, continuidad, accesibilidad y seguridad el derecho de los usuarios al acceso a los servicios de salud eliminando cualquier tipo de barrera que impida el goce efectivo de este derecho fundamental soportado por un trato digno, amable, respetuoso y humanizado.
Palabras clave
Modelo EFQM , Modelo MMGO , Matriz DOFA , Radar de innovación