Adherencia a la guía de detección temprana de alteraciones del embarazo. E.S.E. hospital del sur Itagüí. Último trimestre del 2011
Fecha
2012
Autores
Panesso Murillo, Estefanía
Chica Álvarez, Olga Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
Este proyecto tiene como principal objetivo evaluar la adherencia a la guía “Detección Temprana de las Alteraciones del Embarazo” contenida en la resolución 412/2000, por parte de los profesionales de salud de la ESE “Hospital del Sur, en los meses de oct-dic de 2011; con la información obtenida a partir de las historias clínicas y entrevista y aplicación de lista de verificación al coordinador del programa de control prenatal.
De la población de 450 gestantes inscritas en el programa durante el último trimestre de 2011, se seleccionó una muestra de 45 historias clínicas. Para la traficación de los resultados se utilizaron tablas y diagramas de barras. Los resultados muestran que algunas variables tales como: identificación, antecedentes personales, antecedentes obstétricos, antecedentes familiares, gestación actual, registro de examen físico cefalocaudal, valoración ginecológica, formulación de micronutrientes, remisión a odontología entre otros, se registraron con un 100% de adherencia a la guía. El ingreso al programa antes de la semana 14 de gestación, la valoración psicosocial presentó entre 55% y 88% de adherencia. En conclusión esta investigación demuestra que la adherencia de la ESE a la Resolución 412/2000, está entre un 93% y un 100% es decir es entre alta y moderada.
Palabras clave
Hospital del sur , Atención prenatal , Calidad de los servicios en salud , Resolución 412 del 2000 , Mortalidad materna , Gestión de calidad , Mortalidad perinatal