Revisión del proceso de gestión de la historia clínica para el mejoramiento continuo en la IPS Rehafint
Fecha
2014-07-15
Autores
Hernández, Diana María
Monsalve Soto, Luz Marcela
Carvajal, Manuel Alejandro
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Medellín y Envigado
Resumen
La atención en salud en Colombia está reglamentada por innumerables normativas orientadas específicamente a la protección de la vida y a la garantía de la salud como un derecho fundamental. Esta determinación orienta a los diferentes actores del sistema de salud a que los pacientes accedan a los servicios de manera efectiva bajo los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad (sentencia T 234 de 2013). Por lo tanto, toda atención en salud debe prestarse con calidad, una atención centrad en el paciente, cuyo desde la misma creación e implementación del SOGC en salud, estandarizando procesos, minimizando riesgos y brindándole a los pacientes una atención más segura, accesible, oportuna, pertinente y continua. Desde la resolución 1441 de 2013 por la cual se definen los procedimientos y condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar los servicios, dentro de estos la existencia y cumplimiento de procesos, que garanticen la historia clínica por paciente y las condiciones técnicas de su manejo y el de los registros de procesos clínicos diferentes a la historia clínica que se relacionan directamente con los principales riesgos propios de la prestación de servicios.
Palabras clave
Revisión , Gestión , Procesos