Creación de una estrategia de comunicación externa digital para fortalecer la imagen corporativa del Club Deportivo Diablos Rojos
dc.contributor.advisor | Quintero, Iván | |
dc.creator | Salamanca Parra, Maria Paula | |
dc.creator | Albarracín Melgarejo, Oscar Alejandro | |
dc.creator.mail | oscar.albarracinm@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | maria.salamancap@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T15:00:15Z | |
dc.date.available | 2020-06-16T15:00:15Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | En la presente modalidad de grado se toma la rama de práctica social empresarial, se evidencia la necesidad de la academia deportiva Diablos Rojos, empresa sin ánimo de lucro, la cual tiene fallas con su imagen corporativa debido a la administración que se le está dando. Para el desarrollo de este trabajo se realiza un análisis interno y un benchmarking competitivo, lo que permite conocer las debilidades y fortalezas tanto de la organización como de la competencia. Por consiguiente, se crea un plan de comunicaciones externo enfocado en la comunicación digital, que le permite a la academia tener una guía del correcto uso de la plataforma social Facebook y así, dar un orden del contenido para establecer su propia imagen y que los vean como ellos quieren. | es |
dc.description.abstract | In the present project of corporate social practice, the need for the Red Devils sports academy, a non-profit company, which has flaws with its corporate image due to the administration it is being given, is evident. For the development of this work, an internal analysis and competitive benchmarking are carried out, which allows knowing the weaknesses and strengths of both the organization and the competition. Therefore, an external communications plan focused on digital communication is created, which allows the academy to have a guide to the correct use of the Facebook platform and thus, order the content to establish their own image and see them as they want. | es |
dc.description.tableOfContents | Introducción. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Metodología. -- El benchmarking: la alineación del rival. -- Análisis de Competencia: Observar las Jugadas del Oponente. -- Análisis de Estructura Interna: La Sustitución Estratégica. -- Los planes de comunicaciones: el gol empresarial. -- Imagen Corporativa: La 10 del Equipo. -- Comunicación Estratégica: La Defensa Central. -- Fanpage de facebook: un colosal fichaje. -- Creación de Piezas Graficas: La Alineación Exclusiva. -- Calendario Social Media: La Estructura del Equipo. -- Conclusiones. -- Posibles Actividades para la Mejora Continua. -- Referencias bibliográficas. -- Anexos. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Salamanca Parra, M. P. y Albarracín Melgarejo, O. A. (2020).Creación de una estrategia de comunicación externa digital para fortalecer la imagen corporativa del Club Deportivo Diablos Rojos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17856 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/17856 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Comunicación Social, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Comunicación Social | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Aguirre, S. León, P. (2017). La importancia de la comunicación externa en las universidades ante los nuevos desafíos de la educación superior en Ecuador. Recuperado de: http://atlante.eumed.net/wp-content/uploads/comunicacion-externa.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alba, T. (2019). Calendario para Social Media y Community Managers. ¿Qué es un Calendario Social Media? Ítems de un Calendario Social Media. Recuperado de: https://esferacreativa.com/calendario-social-media-para-contenidos-de-redes-sociales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arias. (1999). Marco teórico. Capítulo 2. Componentes de la organización. Recursos humanos, financieros y materiales. P. 8. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmk/garcia_c_ml/capitulo2.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Arteaga, M. García, Y. (2019). Social Media en los equipos de fútbol de la serie A ecuatoriana: Caso Facebook e Instagram. P. 68-69. Recuperado de: https://issuu.com/pucesd/docs/trabajo_de_titulaci_n_arteaga_garc_a_201901 | es |
dc.source.bibliographicCitation | BLA BLA Negocios (2016). Comunicación digital, ¿En qué consiste? Recuperado de: https://blablanegocios.com/comunicacion-digital-consiste/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Brandemia. (2018). El FC Barcelona renueva su imagen y retoca su escudo. Recuperado de: https://www.brandemia.org/el-fc-barcelona-renueva-su-imagen-y-retoca-su-escudo | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cardona, R. (2013). Análisis DOFA. P. 1. Recuperado de: https://es.slideshare.net/rubencardonah/anlisis-dofa-22398197 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castro, M. (2016). Propósito comunicativo de piezas gráficas elaboradas por el área de Diseño & Comunicaciones en la empresa INGETEC S.A de la ciudad de Bogotá. Uso del color. Modelo de comunicación David K. Berlo P. 6-7-8. Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3809/Castromarcela2016.pdf?s equence=1&isAllowed=y | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cetrex. (2018). La importancia de usar un calendario de Social Media. Recuperado de: https://cetrexmarketing.com/es/blog/la-importancia-de-usar-un-calendario-de-socialmedia/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación Recreo-Deportiva Nomos. (2012). Nomos Recreación. Recuperado de: http://www.actiweb.es/nomos/pagina3.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Corporación Recreo-Deportiva Nomos. (2012). Página 5, Diablos Rojos. Recuperado de: http://www.actiweb.es/nomos/pagina5.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Eguaras, M. (2015). Piezas gráficas para crear marca y potenciar tu trabajo. Recuperado de: https://marianaeguaras.com/piezas-graficas-para-crear-marca-y-potenciar-tu-trabajo/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | El Tiempo. (1995). Con 66 equipos se inicia primera C. Con un total de 66 clubes se inicia hoy el campeonato nacional de primera c, copa cerveza águila, certamen organizado por la división aficionada del fútbol colombiano (difútbol). Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-273321 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Escobar, C. (2018). ¿Cómo crear tus propias imágenes para redes sociales? 16 recursos gráficos a tu alcance. Recuperado de: https://sproutsocial.com/insights/recursosgraficos-para-redes-sociales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Fanjul, C. (2008). La importancia de la comunicación no verbal en la configuración de la imagen corporativa. Revista Icono 14, vol. 6, núm. 2, julio-diciembre, 2008, P. 11. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=552556591004 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Gañan, V. (2015). La importancia de la publicidad en las redes sociales. Principales ventajas de usar anuncios en redes sociales. Recuperado de: https://www.linkedin.com/pulse/laimportancia-de-publicidad-en-las-redes-sociales-ga%C3%B1an-fernandez | es |
dc.source.bibliographicCitation | González, J. (2014). El plan de comunicación en una empresa de moda. Universidad de Sevilla. P. 8. Recuperado de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/29346/EL%20PLAN%20DE%20COMUNICACI %C3%93N%20EN%20UNA%20EMPRESA%20DE%20MODA.pdf?sequence=1 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, A. (2012). Maestría en gestión empresarial. Plan de comunicaciones estratégica. Universidad Técnica Particular de Loja. Recuperado de: https://es.slideshare.net/videoconferencias/plan-de-comunicacin-estratgica | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, C. (2017). La importancia del benchmarking como herramienta para incrementar la calidad en el servicio en las organizaciones. P. 32. Recuperado de: https://www.uv.mx/iiesca/files/2018/03/04CA201702.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hernández, C. Cano, M. (2017). La importancia del benchmarking como herramienta para incrementar la calidad en el servicio en las organizaciones. P. 33-34-35. Recuperado de: https://www.uv.mx/iiesca/files/2018/03/04CA201702.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Hütt, H. (2011). Las redes sociales: una nueva herramienta de difusión social networks: a new diffusion tool. P. 122-123-124. Recuperado de: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/reflexiones/article/view/1513/1521?fbclid=IwAR3xV i3XdAT1ooEsbh4gjaSbb_ngt2ckPho2ogT06nuFYeSMO-Fv5XC8t48 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Jáuregui, D, (2018). ¿Qué tanto poder tienen los memes de internet? Recuperado de: https://www.senalcolombia.tv/general/influencia-memes-internet | es |
dc.source.bibliographicCitation | López, M. (2014). La importancia del estudio FODA para las organizaciones. Fortalezas. Recuperado de: https://www.gestiopolis.com/la-importancia-del-estudio-de-foda-paralas-organizaciones/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mañez, R. (2016). Benchmarking en Social Media: ¿Qué es y cómo hacerlo? ¿Cómo realizar un análisis de la competencia en Social Media? Definir las variables cualitativas y cuantitativas a analizar. Recuperado de: https://rubenmanez.com/benchmarking-ensocial-media-que-es-y-como-hacerlo/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Merca 2.0. (2019). ¿Qué significa atl? ¿Qué significa btl? Recuperado de: https://www.merca20.com/que-significa-atl-que-significa-btl/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Morán, D. (2014). Benchmarking: un viaje a la excelencia. 4 tipos de benchmarking. P. 14-17- 19-23. Recuperado de: file:///C:/Users/pator/Downloads/Benchmarketing_TPE%20(5).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Moreno, J. (2016). Comunicación estratégica en el negocio del fútbol. Comunicación estratégica. Escuela de fútbol Boca Juniors. Recuperado de: https://es.slideshare.net/juanferm81/comunicacin-estratgica-escuela-de-ftbol-bocaJuniors | es |
dc.source.bibliographicCitation | Muñoz, J. (2014). ¿Por qué debes usar Facebook si eres una empresa? Una entrada tardía en el mundo de los negocios. Recuperado de: https://www.inboundcycle.com/blog-deinbound-marketing/desvelamos-los-secretos-del-aso-el-seo-de-las-apps-0 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Newberry, C. (2020). Marketing de Facebook en 2020: cómo usar Facebook para empresas. Una guía pasó a paso para configurar Facebook para empresas. Recuperado de: https://blog.hootsuite.com/es/marketing-de-facebook-para-negocios/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Núñez, V. (2018). Cómo hacer un análisis exhaustivo de tu competencia en redes sociales. Recuperado de: https://vilmanunez.com/como-hacer-un-analisis-exhaustivo-de-tucompetencia-en-redes-sociales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | OBS Bussines School. (2020). Análisis DAFO: tipos de estrategias a aplicar en tu empresa. Estrategias para aplicar los resultados del DAFO en una empresa. Recuperado de: https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/direccion-general/analisis-dafo-tiposde-estrategias-aplicar-en-tu-empresa | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ortega, L. (2019). La llamativa gráfica publicitaria de los nuevos y no tan nuevos productos de Adidas. Recuperado de: https://graffica.info/grafica-publicitaria-adidas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | yarvide, H. (2017). La comunicación interna como herramienta indispensable de la administración de empresas. Revista Científica, vol. 3, núm. 4, P. 296-309. Recuperado de: file:///C:/Users/pator/Downloads/DialnetLaComunicacionInternaComoHerramientaIndispensableD-6174479%20(1).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Parera, E. (2018). Cómo hacer un análisis de la competencia en las redes sociales en 5 pasos. Recuperado de: https://postcron.com/es/blog/analisis-de-la-competencia-redessociales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | PI Asesoría. (2018). La importancia de los valores en las empresas. Recuperado de: http://www.piasesoria.com/uncategorized/la-importancia-de-los-valores-en-lasempresas/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pintado, T. Sánchez, J. (2013). Business & Marketing School. Imagen corporativa. Influencia en la gestión empresarial. P. 18-20. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=x98cgeMFA30C&oi=fnd&pg=PA12&dq=im agen+corporativa+de+una+empresa&ots=XC9TnwP2v3&sig=GDiaL39BgjMQZwKrpyrnbB 7t1U#v=onepage&q=imagen%20corporativa%20de%20una%20empresa&f=false | es |
dc.source.bibliographicCitation | Raffino, M. (2020). Concepto de estructura organizacional. ¿Qué es la estructura organizacional? Recuperado de: https://concepto.de/estructura-organizacional/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ramírez, J. (2009). Procedimiento para la elaboración de un análisis FODA como una herramienta de planeación estratégica en las empresas. Variables del Análisis FODA P. 55-56. Recuperado de: https://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/herramienta2009-2.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rebold (2019). Claves para obtener un análisis de la competencia en redes sociales. Por qué analizar a tu competencia en redes sociales. Recuperado de: https://letsrebold.com/es/blog/claves-para-obtener-un-analisis-de-la-competencia-enredes-sociales/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Riquelme, M. (2016). FODA: Matriz o Análisis FODA – Una herramienta esencial para el estudio de la empresa. Historia del análisis FODA. ¿Qué es el análisis FODA? ¿Para qué sirve el FODA? Recuperado de: https://www.analisisfoda.com/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rivera, J. (2011). Comunicación Estratégica. Revista Palabra Clave, vol. 14, núm. 1, P. 7. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/pacla/v14n1/v14n1a01.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rodríguez, V. (2012). Filosofía del club deportivo Diablos Rojos. Valores corporativos. Recursos humanos, físicos y materiales Documento interno. Bogotá. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Rubio, F. (2020). Guía de Facebook 2020: Marketing y Estrategia para empresas. 10 claves para una Estrategia en Facebook. Comparte y crea Contenido de Valor. Tipos de Contenido de Valor. Recuperado de: https://aulacm.com/estrategia-en-facebook/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Ruiz, M. Kelwyn, L. (2015). Benchmarking una herramienta de aprendizaje organizacional. Universidad privada Antenor Orrego. P. 2. Recuperado de: file:///C:/Users/pator/Downloads/BENCHMARKING%20(6).pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Sarli, R. González, S. Ayres, N. (2015). Análisis foda. Una herramienta necesaria. Facultad de Odontología. Revista UNCuyo, vol. 9, núm. 1, P. 18. Recuperado de: https://core.ac.uk/download/pdf/61891219.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Skaf, E. (2015). 5 razones para empezar a utilizar un Calendario de Social Media. ¿Por qué utilizar un Calendario de Social Media para tus Contenidos? ¿Cuáles son las principales funciones de un Calendario de Social Media? Recuperado de: https://postcron.com/es/blog/calendario-de-social-media/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zapater, A. Cuervo, S. Meza, J. Vargas, M. Velásquez, B. Zúñiga, M. (2011). Valor de marca en el fútbol profesional. El caso Real Madrid. P. 38-39-41. Recuperado de: https://www.esan.edu.pe/publicaciones/2011/07/14/marketing_de_futbol_con_sello.p df | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zeler, I. (2017). Facebook como instrumento de comunicación en las empresas de América Latina. Redes Sociales y comunicación de las organizaciones. P. 16-30. Recuperado de: https://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/462203/TESI.pdf?sequence=1&isA llowed=y | es |
dc.subject | Benchmarking competitivo | es |
dc.subject | Comunicación digital | es |
dc.subject | Imagen corporativa | es |
dc.subject | Plan de comunicación | es |
dc.subject.classification | TG 2020 CSO 17856 | es |
dc.subject.other | Communication plan | es |
dc.subject.other | Competitive benchmarking | es |
dc.subject.other | Corporate image | es |
dc.subject.other | Digital communication | es |
dc.title | Creación de una estrategia de comunicación externa digital para fortalecer la imagen corporativa del Club Deportivo Diablos Rojos | es |
dc.type | Trabajos de grado - Pregrado |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: