Análisis del impuesto de renta en Colombia
Fecha
2022-07-27
Autores
Arroyo Lobo, Dina Marcela
Morales Aguado, Angela Marcela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Montería
Resumen
El siguiente ensayo tiene como objetivo analizar el impuesto de renta en Colombia abarcando sus dimensiones, conocer cuáles son sus efectos hacia los principios de legalidad, justicia, proceso y regulaciones. La problemática abordada consiste en cuáles son las dimensiones que tiene el impuesto de renta en Colombia, partiendo de que el impuesto a la renta es un impuesto que grava los beneficios económicos recibidos por personas naturales, jurídicas u otras entidades. Al analizar objetivamente desde un punto de vista teórico y práctico el concepto de renta inicial sigue siendo discriminatorio en términos económicos; por consiguiente, el impuesto sobre la renta se considera una de las formas más eficaces de financiar el gasto público, distribuyendo la carga entre los residentes de manera equitativa, en función de su capacidad para soportar impuestos. Para la realización del trabajo se hizo un análisis tipo documental investigativo, con el fin de identificar, presentar todas las dimensiones del impuesto de renta.
Palabras clave
Renta , Impuesto , Ingreso , Patrimonio , Colombia