Evaluación del estado de los puentes ubicados en las comunas tres y siete de la ciudad de ibague - tolima
Fecha
2020-07-15
Autores
Aya Ortiz, Ingrid Janeth
Diaz Villanueva, Monica Alejandra
Godoy Jimenez, Cesar
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
Resumen
El presente trabajo se enfoca en la revisión del estado de los puentes ubicados en las comunas tres y siete de la ciudad de Ibagué, para esto se llevó a cabo el inventario de los puentes encontrados, asimismo, su respectiva georreferenciación en el aplicativo Avenza Maps para obtener las coordenadas de cada uno de ellos, y así trasladarlas al programa Google Earth, además, del total de los mismos se escogieron cuatro para su determinado estudio.
De igual forma, por medio del Manual para la inspección visual de puentes y pontones de Invias y la Guía para la determinación de la condición de puentes en Costa Rica mediante inspección visual, se establecieron las condiciones y características de cada uno de los puentes, con esto se observaron los daños en cada uno de los elementos de los mismos y se diligenció los respectivos formatos del manual de Invias.
Por otro lado, se realizaron los aforos vehiculares correspondientes (conteo de vehículos) en cada uno de los puentes escogidos para determinar el transito promedio diario en la estructura, realizándose en dos días de la semana (viernes y domingo), con un lapso de tiempo de 18 horas consecutivas en periodos de 15 minutos.
En otra instancia, se realizaron ensayos no destructivos (esclerometría y carbonatación) en diferentes elementos de los puentes para obtener un diagnóstico más exacto. Además, se observaron las amenazas que pueden poner en riesgo la estabilidad de la estructura y su vulnerabilidad frente a las mismas, finalmente se plantearon diferentes técnicas de rehabilitación para cada uno de los puentes para ampliar su vida útil.
Palabras clave
Aforo vehicular , Carbonatación , Técnicas de rehabilitación , Georreferenciación