Conceptos generales y métodos establecidos para el diagnóstico y tratamiento de la mastitis bovina
Fecha
2021-06-24
Autores
Oyola Arcila, Laura Sofia
Urrea Bonilla, María Camila
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Ibagué
Resumen
La mastitis es causada por agentes infecciosos que causan la reacción inflamatoria de la glándula mamaria. Esta patología es relevante debido a las grandes pérdidas económicas en los sistemas de producción lechera. La presentación de la mastitis puede ser de tipo clínica o subclínica y dependiendo de este factor se presenta el daño del tejido mamario que puede ser causada por bacterias productoras de toxinas u otros patógenos capaces de romper la barrera sangre-leche, conduciendo a la migración de células somáticas y neutrófilos polimorfo nucleares a la glándula. En vista de los daños fatales causados por la mastitis, los métodos diagnósticos son primordiales. Entre los métodos de detección podemos encontrar gran variedad de pruebas de laboratorio, de campo o químicas, como la prueba de conductividad eléctrica de la leche, físicas con el uso de paletas de fondo oscuro, pruebas biológicas con el uso del california mastitis test, pruebas en cultivos, y con métodos electrónicos como el DeLaval cell counter, son entre otros métodos descritos. Un diagnóstico preciso permite instaurar el uso antimicrobianos, antiinflamatorios y principios de planes terapéuticos alternativos y demás tratamientos útiles para combatir la mastitis. Con la presente revisión, se busca agrupar información actualizada al respecto de la mastitis en bovinos, sus métodos diagnósticos y terapia.
Palabras clave
Mastitis , Células somáticas , Agentes infecciosos , Leche , Métodos diagnósticos , Tratamientos.