Impacto del cambio del régimen ordinario al régimen simple de tributación en el sector de los restaurantes: un estudio de caso
Fecha
2020-12-10
Autores
Rico Beltrán, Daniela
Gómez Trujillo, Laura Stephanie
Segura Mosquera, Jhonnatan Camilo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Ibagué
Resumen
El estudio presenta referentes históricos acerca de la aplicabilidad del monotributo en diferentes países de Latinoamérica, específicamente en Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, en este último se evidencia la transformación de este impuesto, dando origen al régimen simple de tributación. Por lo anterior, el objetivo principal que abarca la investigación es analizar el impacto del cambio del régimen ordinario al régimen simple de tributación en el sector de los restaurantes, donde se incorporaron las características, beneficios, responsabilidades, matriz de riesgos y la liquidación del régimen simple de tributación. A nivel metodológico es un estudio con enfoque cualitativo, descriptivo y documental. Los resultados evidencian que el proceso de aplicabilidad del régimen simple de tributación consolida una parte de la economía, específicamente en los restaurantes, impulsándolos a proyectarse como grandes empresas, generadoras de cambio y empleo, y así mismo para obtener los beneficios que el régimen simple de tributación brinda, se concluye que los restaurantes que opten por el régimen simple entraran en una línea de competitividad.
Palabras clave
Régimen ordinario , Régimen simple de tributación , Sector de los restaurantes , Estudio de caso , Estatuto tributario