Informe práctica secretaría de movilidad, Alcaldía de Medellín
Fecha
2019-05-30
Autores
Ramirez Rodriguez, Yoely Karime
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado
Resumen
En el presente informe final de la práctica realizada en el segundo semestre del año 2018, se muestran algunos de los aspectos fundamentales a tener en cuenta en el momento de realizar visitas de campo, con el fin de levantar información concerniente a secciones viales, señalización vial, estado del pavimento y sentidos viales para la construcción de un diagnóstico por parte de la Unidad de Circulación de la Secretaría de Movilidad de la ciudad de Medellín en las diferentes zonas de análisis, para la búsqueda de soluciones a los problemas de movilidad existentes o que se generan, mediante la intervención de las vías existentes, con modificaciones en la geometría, los sentidos viales y su señalización. Los datos recopilados en cuanto a señalización, deben ser presentados en un plano de señalización existente, que se convierte en un elemento fundamental en la estructuración del estudio de movilidad. Al definir las intervenciones que se requieren en una zona de análisis, se determinan las acciones necesarias a realizar en materia de señalización vial, para presentarlas en un plano que evidencie de manera clara y coherente la alternativa de solución que mejor se adapte a las características y especificaciones de la zona de estudio.
Palabras clave
Movilidad , Intervención vial , Señalización , Unidad de Circulación , Ingeniería de tránsito