Modelo para la evaluación del desempeño laboral
dc.creator | Mejía Herrera, Edgardo | |
dc.creator | Soto Bernal, Paula Natalia | |
dc.creator | Cortés Pacheco, Juan David | |
dc.creator | Vargas Peralta, Fabián Leonardo | |
dc.creator.mail | edgardo.mejia@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | natisotoo4@gmail.com | es |
dc.creator.mail | juan.cortespa@campusucc.edu.co | es |
dc.creator.mail | fabian.vargaspe@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2021-12-23T22:34:12Z | |
dc.date.available | 2021-12-23T22:34:12Z | |
dc.date.issued | 2021-12 | |
dc.description | El propósito del presente trabajo es darle al lector las pautas de cómo evaluar el desempeño laboral en las empresas del sector privado. Con el desarrollo del trabajo se hilarán los pasos para llevar a cabo la evaluación del desempeño laboral, comenzando por su planificación, en la cual se debe escoger el instrumento y el método para evaluar, definir el tiempo en el que se llevará a cabo la evaluación y los responsables de su cumplimiento; se darán las indicaciones de cómo concertar los objetivos y los compromisos por evaluar; el seguimiento que se le debe hacer al evaluado; cómo evaluar los resultados versus los objetivos concertados; se dan las pautas para corregir las desviaciones en los objetivos; cómo se hace la evaluación final y los recursos a los que pueden tener derechos los evaluados en la evaluación final propios de un debido proceso. Es necesario que todo administrador conozca y aplique las herramientas de una evaluación del desempeño, como una de las competencias propias de la gestión de empresas, ya que lo anterior le servirá para encarrilar las metas para su cumplimiento, todo los anterior enfocado hacia los objetivos visionales, misionales y estratégicos de la organización. | es |
dc.description.cvlac | https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000800805 | es |
dc.description.gruplac | https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000005198 | es |
dc.description.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7269-6591 | es |
dc.description.tableOfContents | 1. Introducción. -- 2. Prefacio. -- 3. Definición de evaluación del desempeño. -- 4. Responsabilidad de la evaluación del desempeño laboral. -- 5. ¿Quién debe evaluar el desempeño laboral en el sector privado? -- 6. Periodo en el que se desarrollará la evaluación. -- 7. Objetivos de la evaluación del desempeño laboral. -- 8. Proceso para evaluar el desempeño laboral. -- 9. Planeación de la evaluación del desempeño. -- 10. Concertación de objetivos. -- 11. El seguimiento al evaluado. -- 12. Comparación de resultados vs los objetivos concertados. -- 13. Fijación de acciones correctivas. -- 14. Evaluación final. -- 15. Recursos por interponer en la evaluación. -- 16. Apartado final. -- 17. Taller. -- 18. Preguntas de repaso. -- 19. Referencias. | es |
dc.format.extent | 34 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Mejía-Herrera, E., Soto Bernal, P. N., Cortés Pacheco, J. D. y Vargas Peralta, F. L. (2021). Modelo para la evaluación del desempeño laboral (Generación de contenidos impresos N.° 18). Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. doi: https://doi.org/10.16925/gcnc.21 | es |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.16925/gcnc.21 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/43098 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Ibagué | es |
dc.publisher.department | Ibagué | es |
dc.publisher.program | Administración de Empresas | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alfaro Castellanos, M. (2012). Administración de personal. Red tercer milenio. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alles, M. (2010). Desempeño por competencias: evaluación de 360°. Ediciones Granica. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/66695?page=149 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Alles, M. A. (2008). Desempeños por competencias, Ev de 360 grados. Granicia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Asamblea Nacional Constituyente. (6 de julio de 1991). https://www.corteconstitucional.gov.co. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Bonnefoy, J. y Armijo, M. (2005). Indicadores de desempeño en el sector público. Cepal. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Castillo Aponte, J. (2008). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Ecoe Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos: El capital humano en las organizaciones. McGraw-Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión Nacional del Servicio Civil. (22 de Enero de 2008). Función pública, https://www.funcionpublica.gov.co | es |
dc.source.bibliographicCitation | Comisión Nacional del Servicio Civil. (10 de octubre de 2018). Normatividad y acuerdos. https://www.cnsc.gov.co | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. (23 de septiembre de 2004). Ley 0909 del 2004. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0909_2004.html | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. Ley 1437 de 2011. Consultado el 4 de agosto del 2021. http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley143718012011.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Congreso de la República de Colombia. Constitución Política de Colombia. Consultado el 4 de agosto del 2021. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | Cuahonte Bandillo, L. (2019). Manual para la Evaluación Formativa de las Competencias. Ediciones CCAT. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dessler, G. (2015). Administración de recursos humanos. Pearson Educación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Dussan-Pulecio, C. y Serna-Gómez, H. (2017). Planeación estratégica para Mipymes. Universidad Cooperativa de Colombia. doi:https://doi.org/10.16925/greylit.2085 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Flores Mendoza, R. y Cervantes Penagos , M. (2019). Evaluación del desempeño del Gobierno Corporativo. Instituto Mexicano de contadores públicos. https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2280/es/ereader/ucc/124949?page= 164 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Galpin, T. (2013). Medir el desempeño. Diaz de santos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | González Millán, J. J. (2020). Manual práctico de planeación estratégica. Edición Días de Santos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Koontz, H., Weihrich, H. y Cannice, M. (2012). Administración una perspectiva global y empresarial. McGraw-Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lévy Leboyer, C. y Prieto, J. (2001). Gestión de las competencias: cómo analizarlas, cómo evaluarla, como desarrollarlas. Ediciones Gestión. | es |
dc.source.bibliographicCitation | López Carrillo, J. M. (2013). Análisis comparativo de evaluación de desempeño. Repositorio institucional UASB-digital. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Martínez, F. G. (2012). La evauación del rendimiento. Díaz de santos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | McGregor, D. (2006). El lado humano de las empresas. McGraw Hill Interamericana. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mejía-Herrera, E. (julio del 2019). Generalidades de planeación. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia. https://doi.org/10.16925/gcnc.06 | es |
dc.source.bibliographicCitation | Mora García , L. A. (2008). Indicadores de la Gestión Logística. Ecoe Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Newstrom, J. W. (2011). Comportamiento humano en el trabajo. Mc Graw Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | R. Wayne Mondy, S. (2010). Administración de recursos humanos. Prentice Hall. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Spakowsky, E. (2021). La Evaluación Institucional. Homo Sapiens Ediciones. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Valadez Treviño, F. J. (2020). Evaluación del desempeño: Herramienta para la validación fiscal de erogación estrictamente indispensable. Instituto Mexicano de Contadores Públicos. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Werther, W. B. y Davis, K. (2008). Administración de recursos humanos: el capital humano de las empresas sexta edición. Mc Graw Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Wether, W. B. y Davis, K. (2004). Administración de personal y recurso humano. McGraw-Hill. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Zuluaga Giraldo, R. (2007). Creación y consolidación de empresas. Ecoe ediciones. | es |
dc.subject | Compromisos | es |
dc.subject | Desempeño | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.subject | Medición | es |
dc.subject | Objetivo | es |
dc.title | Modelo para la evaluación del desempeño laboral | es |
dc.type | Nota de clase | es |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: