Problemas de aprendizaje en la lectura y la escritura: una mirada desde las pautas de crianza de familias de grado primero de primaria de dos colegios de Bogotá, Colombia

Fecha
2020-02-13
Autores
Antolinez Gomez, Lilia Amanda
Arce Velandia, Ximena Alejandra
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Educación, Maestría en Dificultades del Aprendizaje, Bogotá
Resumen
El presente informe final da cuenta del proyecto para optar al título de magister en Dificultades del Aprendizaje de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá; titulada, problemas de aprendizaje en lectura y escritura: Una mirada desde las pautas de crianza en familias de grado primero de dos colegios de Bogotá, Colombia. El propósito de esta investigación es mitigar los problemas de aprendizaje que se presentan en el primer grado de básica primaria a través del fortalecimiento de hábitos y pautas de crianza que permitan asegurar un adecuado desarrollo motor, cognitivo, nutricional y social que garantice un proceso adecuado de adquisición de lectura y escritura mejorando así su desempeño académico en las diferentes áreas del saber Esta investigación se desarrolla en dos instituciones de la ciudad de Bogotá, Colombia. El Colegio El Minuto de Dios y el Instituto San Antonio de Padua Es así que los resultados de la investigación dan respuesta al siguiente interrogante ¿Cuál es el rol de las pautas de crianza en los problemas de aprendizaje de la lectura y escritura en niños de primer grado de primaria en Instituto San Antonio de Padua y el Colegio El Minuto de Dios de Bogotá? Para la realización de esta investigación se tiene como objetivo principal analizar el rol de las pautas de crianza en los problemas de aprendizaje de la lectura y la escritura en niños de primero de primaria de dos colegios privados de Bogotá, Colombia, como base para el planteamiento de una herramienta de capacitación dirigida a los padres de familia. Para realizar este proceso investigativo se acogió el paradigma cualitativo, el enfoque hermenéutico, y el tipo comparativo-interpretativo. Dando como una de las conclusiones importancia de sensibilizar a los padres de familia realizar un acompañamiento a los niños en el proceso de aprendizaje.
Palabras clave
Problemas de aprendizaje , Pautas de crianza , Alfabetización temprana
Citación