Aprendizaje cooperativo y su influencia en la convivencia de jóvenes de la policía cívica juvenil de la comuna 13 en la ciudad de Cali.

dc.contributor.advisorGutierrrez Lenis, Paola Andrea
dc.creatorMuñoz Arias, Cristian Camilo
dc.creatorMarquez Poloche, Kelly Jhoana
dc.creatorBolaños Bahos, Luis Angel
dc.creator.mailcristian.cmo489@gmail.comes
dc.creator.mailkellyjmp2015@gmail.comes
dc.creator.mailluisbahos1997@gmail.comes
dc.date.accessioned2019-12-09T13:35:43Z
dc.date.available2019-12-09T13:35:43Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl aprendizaje cooperativo se constituye como un grupo de técnicas y/o estrategias las cuales están diseñadas para facilitar los trabajos en conjunto. Infortunadamente en la Policía Cívica Juvenil estas estrategias no son utilizadas en el desarrollo de sus actividades y la convivencia en el sector se ha visto fracturada por los altos índices de violencia, por tal motivo se hace indispensable conocer la influencia del aprendizaje cooperativo sobre la convivencia, indagando acerca de los procesos de lenguaje, el trabajo cooperativo como estrategia y las relaciones sociales de los jóvenes pertenecientes al estudio. Se realiza un estudio cualitativo-exploratorio con diseño etnográfico, en un grupo de 30 adolescentes.es
dc.description.tableOfContentsResumen. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Pregunta problema. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Marco de referencia. -- Antecedentes. -- Marco teórico. -- Marco conceptual. -- Metodología. -- Tipo / diseño investigación. -- Población. -- Fases. -- Instrumentos y procedimientos. -- Cronograma. -- Cronograma actividades. -- Resultados. -- Discusión. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -- Anexos. -- Árbol de problema. -- Consentimientos informados. -- Rejilla de observación. -- Disco foro. -- Actividades de intervención. -- Entrevista cualitativa. -- Soporte registro asistencia. -- Evidencia fotográfica.es
dc.identifier.bibliographicCitationMuñoz Arias, M. A. Poloche Marquez, K. J. y Bolaños Bahos, L. A. (2019). Aprendizaje cooperativo y su influencia en la convivencia de jóvenes de la policía cívica juvenil de la comuna 13 en la ciudad de Cali (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/15455es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/15455
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Psicología, Calies
dc.publisher.departmentCalies
dc.publisher.programPsicologíaes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – Sin Derivares
dc.source.bibliographicCitationAguirre, J., Mesa, H., Morales, E., & Saldarriaga. (2008). La Comunicación Asertivas Herramienta como Práctica Pedagógica. Universidad de Antioquia. Recuperado de: http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/814/1/D0207.pdfes
dc.source.bibliographicCitationAguirre de R., R. (2012). Pensamiento narrativo y educación. Educere, 83-92.es
dc.source.bibliographicCitationArango, C. (2005). Hacia una Psicología de la convivencia. Psicogente, 65-79. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/16146es
dc.source.bibliographicCitationBortolotti, B., Fernández, D., & Alemán, C. E. L. M. (2013). Convivencia escolar y habilidades sociales. Revista científica electrónica de psicología, 7(1), 159-165.es
dc.source.bibliographicCitationBruner, J. (1988). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa (Vol. 19962001).es
dc.source.bibliographicCitationCaballero, J. E. (2016). SCRIBD. Obtenido de https://es.scribd.com/doc/79537762/El-disco-foro-es-una-estrategia-didacticaes
dc.source.bibliographicCitationCisneros, E. O. (25 de 01 de 2016). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=X4xauxRfMbges
dc.source.bibliographicCitationCOLL, C. MAURI, T. & ONRUBIA, J. (2006). Análisis y resolución de casos-problema mediante el aprendizaje colaborativo. En: Antoni BADIA (coord.). Enseñanza y aprendizaje con TIC en la educación superior [monográfico en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 3, n.° 2. UOC. ISSN 1698-580X.es
dc.source.bibliographicCitationCOLL, C. (2001). Constructivismo y educación: la concepción constructivista de la enseñanza y del aprendizaje . En: Desarrollo psicológico y educación. Psicología de la educación escolar. Madrid: Alianza. Pág. 157-188.es
dc.subjectAprendizaje cooperativoes
dc.subjectConvivenciaes
dc.subjectRelaciones socialeses
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectTrabajo cooperativoes
dc.subject.classificationTG 2019 PSI 15455es
dc.titleAprendizaje cooperativo y su influencia en la convivencia de jóvenes de la policía cívica juvenil de la comuna 13 en la ciudad de Cali.es
dc.typeTrabajos de grado - Pregrado
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_aprendizaje_cooperativo_influencia.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2019_aprendizaje_cooperativo_influencia-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
585.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones