Revisión de rutas de atención sobre víctimas de violencia de género en entidades públicas de Colombia

Fecha
2020
Autores
Alvarez Ascanio, Liceth Lorena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga
Resumen
Este documento es producto del proceso de auxiliar de investigación como parte de un macroproyecto. La violencia de género requiere de acciones inmediatas para la precaución de este fenómeno, por esta razón se hace primordial que las distintas instancias sociales desarrollen acciones que garanticen una vida libre de violencias, con el fin de cambiar las prácticas patriarcales, los estereotipos, la discriminación, el miedo y la desigualdad social, por prácticas acordes con la cultura de respeto, promoción y protección de los Derechos Humanos. El objetivo de esta investigación fue revisar las rutas de atención que constituyen los protocolos de atención a víctimas de género en las entidades públicas en Colombia publicados en los últimos 11 años. Esta investigación se realizó bajo un diseño de corte descriptivo, desde una revisión documental de protocolos que implementan rutas de atención en violencia de género y/o contra las mujeres o que en su interior aborden dichas problemáticas, publicados por instituciones públicas de Colombia. De acuerdo con el análisis descriptivo se considera oportuno fortalecer la socialización de las rutas orientadas a grupos étnicos y poblaciones no heteronormativas, además de capacitación a los profesionales en perspectiva de género, con el fin de que realicen una ruta integral de atención óptima, evitando la revictimización.
Palabras clave
Violencia de género , Ruta de atención , Víctimas , Instituciones públicas
Citación
Colecciones