Proyecto de vida profesional, una herramienta vital para el desarrollo personal y organizacional
Fecha
2013
Autores
Ordoñez Mejía, Atalía Isaid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
La presente propuesta de intervención tiene como objetivo facilitar la formulación de proyectos de vida profesionales en un grupo de 12 colaboradores de una empresa privada de la ciudad de Cali, como herramienta vital para el desarrollo personal y organizacional. La empresa en la cual se aplica la intervención pertenece al mercado de la tecnología, experimenta cambios constantes y requiere de su personal una actitud abierta al desarrollo y mejoramiento de sus competencias laborales.
El diagnóstico inicial emplea la herramienta FODA para identificar la percepción interna y externa de los colaboradores y permite la concienciación de los recursos personales y del entorno. La intervención se realiza bajo la metodología de la Investigación Acción Participativa, está orientada a la construcción de proyectos de vida profesionales articulados con los objetivos estratégicos organizacionales e incluyen objetivos, estrategias, planes de acción e indicadores que evidencien el nivel de logro de las metas propuestas.
La organización, al igual que los colaboradores, está vinculada en el logro de las metas de la intervención: A los colaboradores les permite identificar intereses y conocer sus habilidades, aumentando su satisfacción gracias a la posibilidad de ocupar cargos afines con sus objetivos e intereses, mejorando su calidad de vida. La organización gana con personal motivado y orientado a metas, articula la formación del personal con la visión y misión organizacional, identifica potencial directivo y proporciona a sus colaboradores la oportunidad de identificar su proyección profesional y desarrollar planes para alcanzarla dentro de la misma, disminuyendo la rotación del personal.
Palabras clave
Desarrollo personal , Competencias laborales , Vida sexual , Desarrollo organizacional