Diseño de un MOOC para el área de Bienestar Institucional de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz Bogotá- Colombia que posibilite la participación y la Formación Integral de la comunidad universitaria en actividades deportivas, culturales y recreativas.
Fecha
2023-08-16
Autores
Gutiérrez Cifuentes, Ricardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Maestría en Educación, Bogotá
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como primer momento diseñar un MOOC para el área de Bienestar Institucional de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz compuesto por Recursos Educativos Digitales Abiertos (REDA) en deportes, recreación y cultura, lo anterior bajo la aplicación de método ADDIE perteneciente al diseño instruccional. Como segundo momento, como componente de investigación de enfoque mixto, la metodología utilizada se basa en el paradigma Pospositivista y utiliza un método mixto llamado Diseño Explicativo Secuencial (DEXPLIS) que permite recopilar datos cuantitativos y cualitativos. Se elegie una población muestra, los cuales, accederán al MOOC, esto con el fin de recopilar la experiencia de usuario. Los principales resultados según las respuestas de los participantes indican que: el acceso al MOOC y los REDA permiten aprovechar las oportunidades educativas, la modalidad asincrónica es valorada positivamente debido a su flexibilidad., la formación integral se refiere a un proceso que va más allá de la capacitación profesional que incluye el desarrollo de habilidades a nivel académico, personal e interpersonal y que los contenidos del MOOC contribuyen a los objetivos institucionales de referencia a la formación integral de la comunidad universitaria y complementan y apoyan las actividades presenciales.
Palabras clave
Formación integral , Educación en línea o virtual , MOOC , Recursos Educativos Digitales Abiertos y Bienestar Institucional Virtual