Víctimas, paz y posconflicto: el posible rol del psicólogo
Fecha
2019
Autores
Ardila Rojas, Katherine
Villegas Lozada, Diana Marcela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Arauca
Resumen
Existen diferentes roles y campos en los que el psicólogo puede ejercer su labor, generando en ocasiones confusión con respecto a su trabajo, por ello, en este documento pretendemos identificar cual es el posible rol del psicólogo psicosocial frente a las víctimas del conflicto armado. Teniendo en cuenta que el conflicto armado lleva más de cinco décadas en el territorio colombiano y que ha dejado un gran número de víctimas con problemas físicos, psicológicos y sociales, afectando así la reconstrucción de su estructura social e identidad, por ello vamos a ahondar en los diferentes temas tales como: víctima, conflicto armado, posconflicto, salud mental, entre otros, de igual forma hacemos mención de las diferentes leyes ( ley 1448 de 2011, ley 975 de 2005) que contribuyen con el proceso de reparación a la víctima, es decir, determinan los beneficios y la atención que requieren las mismas. En este orden de ideas sugerimos al profesional de psicología del área psicosocial profundizar en las particularidades y factores específicos del contexto colombiano en el posconflicto, para poder contribuir con la reconstrucción de un tejido social.
Palabras clave
Rol del psicólogo , Conflicto armado , Víctimas , Postconflicto , Salud mental , Paz