Propuesta de intervención sobre estrategias para el liderazgo en estudiantes de ingeniera en la ETITC. Informe práctica social
Fecha
2020
Autores
Santander Velásquez, Jenniffer Julied
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
El presente trabajo como modalidad de grado en la Universidad Cooperativa de Colombia, en
el programa de Psicología, se presenta como una propuesta de intervención para ser
desarrollada en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central en Educación Superior a los
estudiantes de ingeniería; la modalidad es de carácter práctico, la cual busca darle solución a
una necesidad; tiene como eje central un plan operativo, se construye mediante etapas y es
en donde se exponen las estrategias diseñadas para dar solución a tal necesidad.
Las estrategias diseñadas se construyen para que los estudiantes puedan desarrollar
dichas habilidades blandas que fomenten el ejercicio de liderazgo, mediante el resultado de la
experiencia en la ejecución de talleres que promueven el aprendizaje unificando la teoría y la
práctica; para desarrollar esta propuesta se ha partido de una entrevista con la Psicóloga de la
institución Yenny Bonilla.
La metodología aplicada en el diseño de intervención consta de cuatro etapas;
sensibilización, intervención, evaluación y retroalimentación, en donde se pretende generar
una participación activa y experiencial en cada una de ellas; desde el modelo CognitivoConductual, cuyos resultados se evidencian en el nivel de comprensión, participación y
empoderamiento del tema y actividades de cada participante. También, en la etapa tres, ya
que tiene como propósito evaluar el aprendizaje adquirido en las anteriores etapas.
Palabras clave
Propuesta Psicoeducativa , Liderazgo , Cognitivo-Conductual , Estrategias , Talleres , Aprendizaje