Consumo socialmente responsable en estudiantes de pregrado de ciencias económicas y administrativas.
Fecha
2023
Autores
Jaramillo Castro, Paula Andrea
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Bogotá
Resumen
Este es un estudio es sobre el Consumo Socialmente Responsable (CSR) en estudiantes de pregrado de la Universidad Cooperativa de Colombia con el objetivo de analizar la comprensión del concepto de CSR y los comportamientos socialmente responsables en estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables en el campus Bogotá D.C. Se utilizó una metodología de tipo cualitativo empleando una entrevista semiestructurada de 25 preguntas como elemento de recolección de información a 10 estudiantes cuyas edades están entre 19años a 39 años. De los resultados se establecieron 6 categorías: i) Conocimiento del Concepto CSR; ii) Comportamientos de compra y consumo; iii) Comportamientos CSR ambientales; iv) Comportamientos CSR sobre la Salud; v) Comportamientos CSR sobre la RSE y vi) Comportamientos CSR Sociales. Se pudo evidenciar que los estudiantes en su mayoría tienen un desconocimiento de que es Consumo Socialmente Responsable en un concepto que una sus dimensiones ecológicas, moral-social y de RSE por lo cual se aconseja a la universidad llene esa brecha a partir de cursos o foros de sostenibilidad, CSR, hábitos responsables y sostenibles para la innovación, la Responsabilidad Social y Ambiental de las Empresas, los productos sostenibles y la responsabilidad compartida.
Palabras clave
Consumo Socialmente Responsable CSR , Estudiantes pregrado , Comportamientos