Applications of the European Parkinson’s Disease Association sponsored Parkinson’s Disease Composite Scale (PDCS)
Fecha
2019-11
Autores
Hurtado Gonzalez, Carlos Alberto
Balestrino, Roberta
Stocchi, Fabrizio
Giada Radicati, Fabiana
Chaudhuri, Ray
Rodriguez-Blazquez, Carmen
Martinez-Martin, Pablo
The PDCS European Study Group
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Cali
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de manifestaciones de la enfermedad de Parkinson (EP), su distribución según subtipos motores y las relaciones con la calidad de vida relacionada con la salud (CdV) utilizando la Escala Compuesta de la Enfermedad de Parkinson patrocinada por la Asociación Europea de Enfermedad de Parkinson recientemente validada ( PDCS). La frecuencia de los síntomas se determinó mediante las puntuaciones de los elementos (presente si> 0). Utilizando el análisis ROC y el método de Youden, se proyectaron subtipos motores MDS-UPDRS en el PDCS para lograr una clasificación comparable basada en los puntajes del PDCS. Se utilizó el mismo método para estimar los niveles de gravedad a partir de otras medidas del estudio. La asociación entre PDCS y QoL (PDQ-39) se analizó mediante correlación y regresión lineal múltiple. La muestra estuvo formada por 776 pacientes en EP. Encontramos que la frecuencia de las manifestaciones de la EP con PDCS y MDS-UPDRS se superponían, siendo la diferencia promedio entre escalas solo del 5,5%. Utilizando el subtipo MDS-UPDRS, 215 pacientes (27,7%) fueron asignados como Temblor Dominante (TD), 60 (7,7%) Indeterminado y 501 (64,6%) Inestabilidad Postural y Dificultad de la Marcha (PIGD) en esta cohorte. Con esta clasificación como criterio, la relación basada en PDCS análoga proporcionó estos valores de corte: subtipo TD, ≥1.06; Indeterminado, <1,06 pero> 0,65; y PIGD, <0,65. La concordancia entre las dos escalas en esta clasificación fue sustancial (87,6%; kappa = 0,69). Los puntos de corte de la puntuación total del PDCS para la gravedad de la EP fueron: 23/24 para leve / moderada y 41/42 para moderada / grave. Se obtuvieron correlaciones de moderadas a altas (r = 0,35-0,80) entre PDCS y PDQ-39, y los cuatro dominios de PDCS mostraron una influencia independiente significativa en la calidad de vida. Las conclusiones son: (1) el PDCS evaluó la frecuencia de síntomas de la EP análoga a la MDS-UPDRS; (2) los subtipos motores y los niveles de gravedad se pueden determinar con el PDCS; (3) existe una asociación significativa entre las puntuaciones de PDCS y QoL.
Palabras clave
Enfermedad de Parkinson , Calidad de vida , Epidemiología