Importancia zoonotica de la Bartonelosis felina
Fecha
2023-04-20
Autores
Ramirez Galeano, Luz Helena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, facultad de ciencias de la salud, medicina veterinaria y zootecnia. Ibague
Resumen
La bartonelosis, también conocida como la enfermedad por arañazo de gato, es una infección bacteriana de distribución mundial generalmente benigna, autolimitada y zoonótica, la cual es producida por la Bartonella henselae o clarridgeiae, una proteobacteria gramnegativa, aerobia, no móvil de comportamiento intracelular facultivo. Dentro de su ciclo biológico incluye como hospedadores intermediarios vectores artrópodos como la pulga (Ctenocephalides felis) o garrapata, sin embargo, pueden encontrarse en el medio ambiente o piel, uñas y miembros del gato. Es por ello que su principal vía de transmisión en el hombre es por arañazo o mordedura del mismo, la cual provoca cambios vaculoproliferativos, gracias a su tropismo por células endoteliales y eritrocitos. Los felinos infectados en su gran mayoría son asignologicos, aunque pueden llegar a desarrollar bacteriemias durante largos periodos de tiempo, pero sin representar peligro alguno para su salud. Contrario al hombre quienes pueden presentar linfadenitis local, bacteriemias o afecciones multisistémicas de gravedad. En Colombia, no es una enfermedad de declaración obligatoria, por lo que su impacto en la salud pública es indeterminado, además de no contar con estudios referentes a su seroprevalencia o reportes de caso que demuestren su importancia en el ámbito de la salud. Razón por la cual la presente revisión busca dar a conocer la importancia zoonótica de la Bartonellosis felina en la actualidad, por medio de una recopilación de información en diversas bases de datos como: ELSIEVER, DIALNET, PUBMED, SCIENCE DIRECT, entre otros.
Palabras clave
Bartonella , Bartonelosis felina , Zoonosis , Mortalidad , Infeccion bacteriana