Programa de bioseguridad y mejoramiento de las granjas avícolas de producción de huevo comercial la mina y Montebello de los municipios de Floridablanca y Lebrija.

Fecha
2002
Autores
Rodríguez Herrera, Edwing Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias de la Salud, Medicina Veterinaría y Zootecnia, Bucaramanga
Resumen
La Bioseguridad implica ir a la par con la tecnología, pero a su vez es un proceso que requiere una continuidad y una aplicación permanente de sus normas. Desafortunadamente para muchos avicultores el concepto de Bioseguridad se ve estrechamente relacionado a un costo económico por la necesidad de realizar una inversión al momento de implantarla y que es vista como un gasto más, no como una inversión que constituye la base fundamental en la prevención, control y erradicación de enfermedades, y cuya inversión se ve retribuida económicamente por los resultados productivos que se obtienen. De esta manera y por los datos obtenidos durante la realización de este trabajo se pretende crear conciencia de la importancia de la Bioseguridad en nuestra industria avícola y los grandes beneficios que ella nos ofrece.
Palabras clave
Infecciosas , Avícola , Aves
Citación