La auditoría integral como instrumento para el desarrollo eficaz de las organizaciones
Fecha
2019
Autores
Peralta Ramos, Ricardo Andrés
Padilla De la rosa, Cristian Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Comercio Internacional, Contaduría Pública, Santa Marta
Resumen
La auditoría integral ha venido teniendo enorme aceptación en el medio empresarial público y privado, debido a la visión global de las organizaciones, en la perspectiva de tomar la empresa en su conjunto, para evaluarla y asesorarla en el proceso de planeación, organización, dirección y control.
La auditoría integral contempla todas las áreas del ente auditado a nivel misional, de control y de apoyo, en donde se encuentran normalmente las funciones de producción, finanzas, personal, informática, mercadeo y ventas, entre otras, dependiendo de la naturaleza de los entes auditados.
A los actores sociales comenzando por la gerencia, les interesa más una visión total de las organizaciones, que aspectos aislados, tales como: legal, financiero, ambiental y de gestión, entre otros, como han sido las prácticas tradicionales.
Palabras clave
Auditoría integral , Organizaciones , Planeación