Determinación de la vulnerabilidad de la infraestructura física frente a las inundaciones en la cuenca del río Combeima
Fecha
2018
Autores
Lopéz Vargas, Robinson Alberto
Sanabria Guzmán, Camilo Andrés
Vélez Trujillo, Carlos Eduardo
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Ibagué
Resumen
Este trabajo de investigación determina la vulnerabilidad física de la infraestructura frente a las inundaciones en la cuenca alta del río Combeima (Ibagué – Tolima). A través de la metodología RVF (riesgo asociado a vulnerabilidad física), se relacionó los factores claves que influyen en el riesgo y los elementos expuestos asociados a la misma según los mapas realizados por (Enrique & Rodriguez, 2012). Para la obtención de datos se utilizó un formato tipo encuesta como herramienta para facilitar la codificación en campo, que fue aplicada mediante la metodología de muestreo no probabilístico por conveniencia, con el propósito de procesar y evaluar la información con apoyo de un modelo estadístico. Lo que permitió obtener como resultado una escala numérica para la categorización de la vulnerabilidad de los elementos expuestos y la visualización a través de mapas georreferenciados con ARCGIS para esquematizar las zonas de amenaza de inundación que evidenciaron la fragilidad física de las estructuras frente a las inundaciones. Los resultados obtenidos son una herramienta valiosa que puede aportar en el logro de los objetivos del desarrollo sostenible, al tiempo que contribuye en la toma de decisiones a los ordenadores del gasto en la inversión de los recursos públicos en medidas estructurales y no estructurales que disminuyan el riesgo de las comunidades de la cuenca del río Combeima.
Palabras clave
Vulnerabilidad , Física , Inundaciones , Metodológia , Elementos , Riesgos , Estructuras