Motivaciones, exigencias y justificaciones para el control del placer y el dolor en el contacto intrafamiliar de los jóvenes

Fecha
2018
Autores
Casalins Pimienta, Karina Xilena
López Alvarez, Amelia Andrea
Marquez, Diego León
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Santa Marta
Resumen
Esta investigación propone identificar motivaciones, exigencias y justificaciones para el control del placer y el dolor en el contacto intrafamiliar de los jóvenes. Es una investigación exploratoria (descriptiva) de tipo documental, que utiliza análisis mixto, estadística descriptiva y análisis cualitativo, y que a su vez se apoya en fuentes bibliográficas, revistas, diversos textos y publicaciones de internet. La población seleccionada fueron los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta entre 17 y 23 años de edad de donde se escogió una muestra por conveniencia de 48 estudiantes (24 hombres y 24 mujeres) y a su vez se realizó una revisión documental de un total de 50 autores, de los cuales se seleccionaron 9 que trataran sobre las motivaciones, exigencias y justificaciones para el control del placer y el dolor. Para llevar a cabo las entrevistas se diseñó junto con el asesor Humberto Yáñez de la Facultad de Psicología una matriz de entrevista semiestructurada para aplicar a la muestra seleccionada. Como resultado del estudio sobre los autores, se halló que la motivación incide para el control del placer y el dolor en el contacto intrafamiliar, así como también existen causas que influyen como lo es la parte fisiológica o el mismo ambiente y que la sociedad influye drásticamente en ellos, lo que los lleva a recurrir a situaciones de desespero, negatividad, personalidad errónea, entre otras, que impiden su correcta adaptación. Con respecto a las entrevistas se les preguntó a los participantes qué actividades harían para motivar momentos de placer en su contexto intrafamiliar el 25% de las mujeres respondieron “pasarla bien en sitios donde se pueda relajar” mientras que los hombres no coincidieron en lo mismo. Finalmente se determinó que el contacto intrafamiliar no deja de ser primordial porque es precisamente ahí donde hacemos énfasis con nuestra investigación, acerca de cómo marca o influye el contexto social y motivacional para el control del placer y el dolor en nuestros jóvenes de hoy en día debido a que es importante que se desarrollen todos esos momentos o etapas que surgen en la organización social denominada como familia.
Palabras clave
Dolor , Familia , Motivación , Placer , Violencia
Citación
URI
Colecciones