Estrategia educativa "planeando crecemos más"
dc.contributor.advisor | Flórez, Ivan Darío | |
dc.creator | Escandon Vega, Andrea | |
dc.creator | Isaza Restrepo, Yorima | |
dc.creator.mail | yorima.isaza@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2019-04-10T21:09:30Z | |
dc.date.available | 2019-04-10T21:09:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, desde el año 2008 hasta el 2013 han nacido cada año, en promedio, 159.656 niñas y niños de madres entre 10 y 19 años. Pese a que en Colombia la tasa del embarazo en adolescentes es del 19.5%, es decir que una de cada cinco adolescentes entre los 15 y los 19 años es madre o está embarazada, según el instituto de demografía hay regiones del país donde la tasa es mayor.1 En el ejercicio profesional de las investigadoras, es común ver en los servicios médicos a niñas y adolescentes embarazadas, con todas las complicaciones médicas y sociales que un embarazo adolescente no deseado trae consigo. Dadas las estadísticas nacionales, la experiencia profesional y la bibliografía internacional de entidades tan competentes como la OMS y su capítulo para América Latina, se decidió incluir como proyecto investigativo del trabajo de grado para obtener el título de Docencia Universitaria, una estrategia educativa encaminada a disminuir las tasas de prevalencia de embarazo adolescente en instituciones educativas piloto de la ciudad de Santa Marta, con el fin de comprobar que son estrategias educativas dirigidas incluidas en los proyectos educativos institucionales, los que nos llevarán a disminuir la prevalencia de este problema de salud pública. | es |
dc.description.tableOfContents | I- Introducción. -- II- Justificación. -- III- Marco Teórico. -- IV- Metodología. -- V- Resultados. -- VI- Conclusiones. --VII- Referencias Bibliográficas. --VIII- Anexos | es |
dc.format.extent | 30 | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Escandon Vega, A., y Isaza Restrepo, Y. (2017) Estrategia educativa "planeando crecemos más". (Tesis de posgrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8347 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/8347 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Docencia Universitaria, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Especialización en Docencia Universitaria modalidad virtual | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Compartir igual | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://profamilia.org.co/inicio/joven-2/servicios-joven/embarazo-joven2/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.enjambre.gov.co/enjambre/file/download/137196 | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.equidadmujer.gov.co/Documents/Estrategia-prevencion-embarazo-adolescencia.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs364/es/ | es |
dc.source.bibliographicCitation | González A, Electra, Leal F, Ingrid, Molina G, Temístocles, & Chacón C, Patricia. (2013). Patrón intergeneracional del embarazo adolescente en las hijas de una cohorte de mujeres que controlaron su primer embarazo en un centro integral para adolescentes embarazadas. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 78(4), 282-289. | es |
dc.source.bibliographicCitation | https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/POLÍTICA%20NACIONAL%20DE%20SALUD%20SEXUAL%20Y%20REPRODUCTIVA.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-172204_recurso_1.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PES/plan-estrategico-sectorial-2014-2018.pdf | es |
dc.source.bibliographicCitation | www.urosario.edu.co/cienciashumanas/documents/.../pdf/50a.pdf. Cómo planear preguntas de investigación. Universidad del Rosario, Escuela de Ciencias Humanas. 2003 | es |
dc.source.bibliographicCitation | PalabraMaestra. Edición 30. http://compartirpalabramaestra.org/articulos-informativos/algunas-trayectorias-de-la-educacion-sexual-en-colombia. Consultado el 09 Agosto 2016 | es |
dc.subject | Estrategias educativas | es |
dc.subject | Embarazo adolescente | es |
dc.subject | Estrategias en salud | es |
dc.subject.classification | TG 2017 EDV 8347 | es |
dc.title | Estrategia educativa "planeando crecemos más" | es |
dc.type | Trabajos de grado - Posgrados |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: