Del por qué de las diferencias en el sentido de fallo y la proporcianalidad de la sanción cuando se da simultaneidad de procesos penales y disciplinarios

dc.contributor.advisorCardona Buendía, Paola Andrea
dc.contributor.advisorCalderón S., Camilo Fernando
dc.creatorRodríguez Quimbayo, José Luis
dc.creatorSuarez Romero, Luis Enrique
dc.creatorMosquera Páez, María Camila
dc.creator.mailjose.rodriguezqu@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailluis.suarezr@campusucc.edu.coes
dc.creator.mailmaria.mosquerapa@campusucc.edu.coes
dc.date.accessioned2020-10-13T22:54:07Z
dc.date.available2020-10-13T22:54:07Z
dc.date.issued2020-06
dc.descriptionLa simultaneidad del proceso penal con el proceso disciplinario está permitida en el ordenamiento legal colombiano sin que esto viole el debido proceso, y sin que la sanción impuesta en el uno sea excluyente o tilde con algún vicio de nulidad la impuesta por el otro. No obstante, a pesar de que los dos procesos se adelantan por los mismos hechos y con los mismos sujetos procesales, no siempre coinciden en el sentido del fallo, y aun cuando lo hacen, pueden llegar a contemplar sanciones totalmente desproporcionadas. Siguiendo este orden de ideas, con el fin de establecer del porqué de estas diferencias, es necesario realizar un análisis jurisprudencial tomando como base fallos penales y disciplinarios, con el objetivo de tener claridad sobre cuáles son los ítems que pueden diferenciar estos dos veredictos y dejar en claro por qué a pesar de no coincidir, el uno no excluye el otro y los dos pueden ser perfectamente legales.es
dc.description.abstractThe simultaneity of the criminal process with the disciplinary process is allowed in the Colombian legal system without this violating due process, and without the sanction imposed on the one being exclusive or marking with some vice of nullity that imposed by the other. However, despite the fact that the two processes are carried out for the same facts and with the same procedural subjects, they do not always coincide in the sense of the ruling, and even when they do, they can even contemplate totally disproportionate sanctions. Following this order of ideas, in order to establish the reason for these differences, it is necessary to carry out a jurisprudential analysis based on criminal and disciplinary rulings, in order to have clarity on what are the items that can differentiate these two rulings, and make clear why despite not coinciding, one does not exclude the other and both can be perfectly legal.es
dc.identifier.bibliographicCitationRodríguez Quimbayo, J. L., Suárez Romero, L. E. y Mosquera Páez, M. C. (2020). Del por qué de las diferencias en el sentido de fallo y la proporcianalidad de la sanción cuando se da simultaneidad de procesos penales y disciplinarios [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/20418es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/20418
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo y Disciplinario, Ibaguées
dc.publisher.departmentIbaguées
dc.publisher.programEspecialización en derecho administrativo disciplinarioes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseAtribución – No comercial – Compartir iguales
dc.source.bibliographicCitationCuello Calón, Eugenio. (1960) Derecho Penal. Tomo 1, Pág. 8. Editorial Bosch, Barcelonaes
dc.source.bibliographicCitationLey 734 Diario Oficial No. 44.708 de 13 de febrero de 2002. Por la cual se expide el Código Disciplinario Únicoes
dc.source.bibliographicCitationMir Puig, Santiago. Derecho Penal. Buenos Aires: Julio Cesar Faira, Euros, 2004es
dc.source.bibliographicCitationPalacio Jaramillo, M. I. (2001). Debido proceso disciplinario. Garantías constitucionales.Bogotá: Ediciones Libreria del Profesionales
dc.source.bibliographicCitationSieckmann, J. R. (2015). Norma jurídica. In - Enciclopedia de filosofía y teoría del derecho (p. 895). Instituto de Investigaciones Jurídicases
dc.source.bibliographicCitationSierra, J. E. M. (2010). La responsabilidad jurídica de abogados y administradores de justicia en el derecho colombiano. Revista de Derecho, 96-120es
dc.source.bibliographicCitationVelásquez Velásquez, F. (1995). Derecho penal - Parte general (Segunda ed.). Pag.223. Bogotá – Editorial Temises
dc.subjectFallo penales
dc.subjectFallo disciplinarioes
dc.subjectSentido del Falloes
dc.subjectDebido procesoes
dc.subjectJurisprudenciaes
dc.subject.otherPenalty rulinges
dc.subject.otherDisciplinary rulinges
dc.subject.otherDirection of Failurees
dc.subject.otherDue processes
dc.subject.otherJurisprudencees
dc.titleDel por qué de las diferencias en el sentido de fallo y la proporcianalidad de la sanción cuando se da simultaneidad de procesos penales y disciplinarioses
dc.typeTrabajos de grado - Posgrados
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_diferencias_sentido_fallo.pdf
Tamaño:
945.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2020_diferencias_sentido_fallo-LicenciaUso.pdf
Tamaño:
798.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones