Evaluación del clima organizacional como factor relevante de la eficiencia en el talento humano de la institución educativa nuestra señora del perpetuo socorro en el municipio de San Carlos – Córdoba

Fecha
2020-10-23
Autores
Gómez Avilez, Miguel Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, Montería
Resumen
A nivel mundial, las organizaciones desempeñan roles de acuerdo a las actividades objetivas que inculca el ser humano en cara a las problemáticas a subsanar en el día a día en pro de una mejor calidad de vida, satisfacción de las necesidades; su desempeño se basa en principios básicos como la productividad (eficiencia y eficacia) sostenibilidad, rentabilidad, entre otros. Así mismo, las organizaciones son conformadas por equipos y grupos de trabajo, los cuales se enfocan en cumplir un objetivo en común rescatando la labor fundamental de cada uno en determinado ambiente de trabajo y/o laboral, tal como especifican en sus planes organizacionales a corto, mediano y largo plazo. Es aquí, donde se destaca el clima organizacional como las percepciones compartidas que tienen los miembros de una organización acerca de los procesos organizacionales, tales como las políticas, el estilo de liderazgo, las relaciones interpersonales, la remuneración, etc. (García Ramírez & Ibarra Velázquez, 2012). A partir del estudio de clima organizacional entorno a estudios efectuados desarrollados en gerencia del talento humano, evaluar el clima organizacional de la Institución Educativa Nuestra Señora del Perpetuo Socorro del municipio de San Carlos (Córdoba).
Palabras clave
Clima organizacional , Talento humano , Diagnostico , Organización , Desempeño
Citación