Medición de la cultura de seguridad del paciente en un hospital de segundo nivel, Cundinamarca 2018.

Fecha
2018
Autores
Palencia Guerra, Cesar David
González Gutiérrez, Nelson Fernando
Salamanca Díaz, Leidy Marcela
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Posgrado, Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud, Bogotá
Resumen
El presente trabajo de investigación permitió medir la percepción del personal asistencial sobre la cultura de seguridad de los pacientes en un hospital de segundo nivel de atención en salud por medio de un estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal, por medio de la utilización como herramienta de medición, la encuesta ‘Hospital Survey on Patient Safety Cultura’ (HSOPSC) de la Agency of Health care Research and Quality (AHRQ) traducida al español, con la cual se evalúan doce dimensiones que indican fortalezas y oportunidades de mejora. Los resultados mostraron una percepción de seguridad del paciente en sus áreas o procesos, excelente en un 75%, Aceptable en un 23% y pobre o mala en un 2%, de igual forma se detectaron fortalezas en el aprendizaje organizacional y comunicación e información sobre los eventos adversos, como oportunidades de mejora se pudo caracterizar, las expectativas y acciones del supervisor para promover la seguridad del paciente, franqueza en la comunicación, transferencias y transiciones de cambios de turnos y respuesta no punitiva a errores, lo que permite una línea base de trabajo para el fortalecimiento de la cultura de seguridad de los pacientes.
Palabras clave
Cultura de seguridad , Seguridad del paciente , Eventos adversos
Citación