Las luchas sociales en el empoderamiento económico de las mujeres: una revisión bibliográfica
dc.contributor.advisor | Oviedo, Elizabeth | |
dc.creator | Barreto Rodríguez, Luis Carlos Alberto | |
dc.creator.mail | luis.barretor@campusucc.edu.co | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-19T01:33:57Z | |
dc.date.available | 2019-02-19T01:33:57Z | |
dc.date.embargoEnd | 2018 | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | A partir de la revisión de literatura se establece una estrecha relación entre las luchas de las mujeres y el cierre de brechas en relación con la participación económica. | es |
dc.description.abstract | Based on the literature review, a close relationship is established between women's struggles and the closing of gaps in relation to economic participation. | es |
dc.format.extent | 11 p. | es |
dc.identifier.bibliographicCitation | Barreto Rodríguez, L. C. A. (2018). Las luchas sociales en el empoderamiento económico de las mujeres: una revisión bibliográfica. (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/7441 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12494/7441 | |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Bogotá | es |
dc.publisher.department | Bogotá | es |
dc.publisher.program | Contaduría Pública | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.rights.license | Atribución – No comercial – Sin Derivar | es |
dc.source.bibliographicCitation | Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional . | es |
dc.source.bibliographicCitation | Estudio de la actividad empresarial . (2017). Global Entrepreneurship Monitor. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Femenías, M. L. (2009). Género y feminismo en América Latina. Ciudad de México: Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la Universidad Nacional Autonoma de México (UNAM). | es |
dc.source.bibliographicCitation | Lipovetsky, G. (2006). La tercera mujer: permanencia y revolución de lo femenino. Barcelona: Anagrama | es |
dc.source.bibliographicCitation | Luna, L. G. (2000). El logro del voto femenino en Colombia: la violencia y el maternalismo populista. Barcelona: Universidad de Barcelona. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Pachón, X. (2007). La familia en Colombia a lo largo del siglo XX. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia. | es |
dc.source.bibliographicCitation | Santa María, M., & Rojas, N. (2001). La participación laboral: ¿qué ha pasado y qué podemos esperar? Bogotá D.C.: Departamento Nacional de Planeación. | es |
dc.source.bibliographicCitation | The Global Gender Gap Report. (2017). World Economic Forum. | es |
dc.subject | Equidad de género | es |
dc.subject | Luchas sociales | es |
dc.subject | Movimientos feministas | es |
dc.subject | Sociedad colombiana | es |
dc.subject | Desarrollo económico | es |
dc.subject.other | Gender equality | es |
dc.subject.other | Social struggles | es |
dc.subject.other | Feminist movements | es |
dc.subject.other | Colombian society | es |
dc.subject.other | Economic development | es |
dc.title | Las luchas sociales en el empoderamiento económico de las mujeres: una revisión bibliográfica | es |
dc.type | Artículo |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 4.23 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: