Fecha
2021-01-20
Autores
García Ayala, Angie Catherine
Reyes, Julian Camilo
Mora Ortiz, Jeymi Paola
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Administración de Empresas, El Espinal
Resumen
El mercado de las frutas es muy dinámico y rentable. Particularmente en Colombia, su amplia variedad permite que diferentes organizaciones empresariales se dediquen por completo a la distribución y transformación de cada especie frutal. Desde los pequeños vendedores informales, hasta las grandes superficies, permiten observar a primera vista que la demanda por este tipo de productos es muy amplia y el departamento del Tolima es una de las despensas más grandes del país, en donde frutas como el melón y la papaya son cultivados en grandes cantidades, las cuales son vendidas a supermercados y plazas de mercado.
De acuerdo con lo anterior, para que una empresa del tamaño que sea y que se dedique a este tipo de mercado pueda tener éxito, debe contar un plan estratégico, el cual dicen los diferentes que es una de las herramientas primordiales que debe tener una organización. Bajo la presente investigación, acompañada de los procesos principales de la administración como lo son planear, organizar dirigir y controlar, se formula el plan estratégico para la empresa Comercializadora de Frutas Y.R., la cual desde hace seis años tiene como objeto social la comercialización de frutas, particularmente melón y papaya, para clientes grandes y minoritarios y dentro del cual se identificarán sus metas y objetivos corporativos.
Palabras clave
Mercado , Frutas , Plan , Comercialización