Diseño del plan de manejo integral de residuos sólidos para la empresa de refrigeración AIRECO

dc.contributor.advisorRamírez Ávila, Luis Ernubis
dc.creatorBobadilla Falla, Rafael Camilo
dc.date.accessioned2021-08-27T19:13:29Z
dc.date.available2021-08-27T19:13:29Z
dc.date.issued2014-05
dc.descriptionEl trabajo “Diseño del plan de manejo integral de residuos sólidos para la empresa de refrigeración Aireco” se desarrolló durante la práctica profesional realizada en la empresa AIRECO de la ciudad de Neiva, encontrando una problemática leve causada por el manejo inadecuado de los residuos sólidos generados en sus actividades diarias, que afectan el ambiente. Se desarrolló en 3 etapas, en la primera se hizo un diagnóstico de la situación actual del manejo de residuos sólidos en la empresa, en la segunda un análisis de la situación actual y en la tercera la propuesta para el manejo de residuos sólidos. El documento final que es la propuesta para el manejo integral de los residuos sólidos en Aireco, tiene como objetivo encaminar tanto al personal que labora en la empresa como a los visitantes al manejo integral y recuperación de los residuos sólidos aprovechables que se producen.es
dc.description.abstractThe work "Design of the comprehensive solid waste management plan for the Aireco refrigeration company" was developed during the professional practice carried out in the Aireco company of the city of Neiva, finding a slight problem caused by the inadequate handling of the solid waste generated in their daily activities, which affect the environment. It was developed in 3 stages, in the first a diagnosis of the current situation of solid waste management in the company was made, in the second an analysis of the current situation and in the third the proposal for solid waste management. The final document, which is the proposal for the integral management of solid waste in Aireco, aims to direct both the personnel who work in the company and the visitors to the integral management and recovery of the usable solid waste that is produced.es
dc.description.tableOfContents1. Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Descripción del problema. -- 4. Formulación del problema. -- 5. Objetivos. -- 6. Objetivo general. -- 7. Objetivos específicos. -- 8. Justificación. -- 9. Aspectos generales de la empresa. -- 10. Reseña histórica. -- 11. Estructura organizacional. -- 12. Misión. -- 13. Visión. -- 14. Descripción de procesos. -- 15. Marco de referencia. -- 16. Antecedentes -- 17. Marco teórico -- 18. Generadores de residuos sólidos. -- 19. Manejo integral de residuos sólidos -- 20. Estrategia para el manejo de los residuos sólidos. -- 21. Reciclaje-reutilización. -- 22. Tratamiento físico-químico. -- 23. Biodegradables. -- 24. Marco legal. -- 25. Metodología. -- 26. Diagnóstico de la situación actual del manejo de residuos sólidos -- 27. Puntos de generación -- 28. Identificación y caracterización de los residuos -- 29. Manejo actual de los residuos -- 30. Almacenamiento temporal y ubicación final de residuos sólidos -- 31. Análisis de la situación actual -- 32. Caracterización de los residuos -- 33. Manejo externo de los residuos sólidos -- 34. Propuesta -- 35. Plan de manejo integral de residuos sólidos -- 36. Objetivos. -- 37. Alcance. -- 38. Conformación de un comité de manejo ambiental -- 39. Manejo interno de los residuos sólidos. -- 40. Programa de formación y educación-- 41. Programa de rutas de recolección. -- 42. Programa de almacenamiento. -- 43. Programa de disposición final y valorización. -- 44. Manejo externo de los residuos sólidos. -- 45. Plan de contingencia. -- 46. Soporte de requerimientos. -- 47. Indicador. -- 48. Seguimiento y evaluación. -- 49. Presentación y sustentación de la propuesta. -- 50. Conclusiones. -- 51. Recomendaciones. -- 52. Bibliografía.es
dc.format.extent86 p.es
dc.identifier.bibliographicCitationBobadilla Falla, R. C. (2014): Diseño del plan de manejo integral de residuos sólidos para la empresa de refrigeración AIRECO. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/35724es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12494/35724
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Neivaes
dc.publisher.departmentNeivaes
dc.publisher.programIngeniería Industriales
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.rights.licenseNINGUNAes
dc.source.bibliographicCitationDiseño del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en la Planta de Beneficio de la Empresa Campollo S.A. Lina Astrid Varón García. Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Ingeniería Ambiental. Bucaramanga. 2008.es
dc.source.bibliographicCitationDiseño de Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos para PLEGACOL S.A. María Isabel Tenorio Ruiz. Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de Ciencias Básicas. Santiago de Cali. 2008.es
dc.source.bibliographicCitationDiseño e Implementación del Plan de Manejo Integral de Residuos Sólidos de la Corporación Club Campestre – Medellín – Llano Grande. Viviana María Valencia Ospina. Corporación Universitaria Lasallista. Facultad de Ingeniería. Caldas. 2009.es
dc.source.bibliographicCitationGabriel C. A. Díaz, Gestión integral de residuos domiciliarios para grandes ciudades, República de Argentina Buenos aires: abril de 2000.es
dc.source.bibliographicCitationALTER VIDA, Guía para la realización de estudios de cantidad y composición física de los residuos sólidos urbanos. ALTER VIDA Centro de Estudios y Formación para el Ecodesarrollo. Asunción, 1999. 524 p.es
dc.source.bibliographicCitationBECKLAKE, S. Desechos y reciclado. Zaragoza: Editorial Luis Vives, 1991. 36 p.es
dc.source.bibliographicCitationBRETON, T. 100 Preguntas sobre los Residuos Industriales: Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente. Madrid: Artes Gráficas Iberoamericanas, S.A. 1996. 142 p.es
dc.source.bibliographicCitationCANTANHEDE, Á, Manejo de residuos sólidos domésticos. [en línea]. Bogotá: CEPISOPS, 1997. [consultado 7 de noviembre de 2013]. Disponible en Internet: http://www.cepis.org.pe/eswww/gtzproye/compost/.html.es
dc.source.bibliographicCitationPáginas Web consultadas:es
dc.source.bibliographicCitationGeneradores de residuos. Consultado en noviembre 8 de 2013. Disponible en: http://www.cormagdalena.com.co/proyectos/conveniosconotrasentidadeses
dc.source.bibliographicCitationEnciclopedia virtual. Características de los residuos sólidos urbanos. Consultado en noviembre 8 de 2013. Disponible en: http://www.ambientum.com/enciclopedia/residuo/1.26.311.06r.html.es
dc.source.bibliographicCitationDecreto 1713 de 2002. Definiciones. Gestión integral de residuos sólidos. Consultado en noviembre 8 de 2013. Disponible en: www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5542 – 129k –es
dc.source.bibliographicCitationPlan de gestión integral de residuos sólidos del municipio de Neiva (Huila). Consultado en enero 05 de 2014. Disponible en: http://www.epneiva.gov.co/images/stories/Sistemas/Aseo/pgirs-neiva-epn-agosto%2026%2004.pdfes
dc.subjectManejo integrales
dc.subjectResiduos sólidoses
dc.subjectRefrigeraciónes
dc.subject.classificationTG 2014 IIN 35724es
dc.titleDiseño del plan de manejo integral de residuos sólidos para la empresa de refrigeración AIRECOes
dc.typeTrabajos de grado - Pregradoes
Archivos
Bloque original
Mostrando1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2014_Manejo_Integral_Residuos.pdf
Tamaño:
2.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2014_Manejo_Integral_Residuos_Permiso.pdf
Tamaño:
660.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Publicación Web
Bloque de licencias
Mostrando1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.23 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: