Características psicológicas, sociales, culturales y familiares de padres maltratantes, a la luz de la teoría ecológica

Fecha
2012
Autores
Guzmán Herrera, Lisseth Lorena
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bogotá
Resumen
El maltrato infantil es una problemática social conocida desde los tiempos más remotos de la historia, manifestado bajo diferentes tipos o formas. La presente investigación analizó las características psicológicas, sociales, culturales y familiares de padres maltratantes desde la perspectiva de la teoría ecológica. Para la recolección de datos se diseñó una entrevista semi – estructurada, instrumento que se construyó a partir de las cuatro categorías propuestas por la teoría y conocidas como macrosistema, exosistema, microsistema y ontosistema (Bronfenbrenner, 1979). Las participantes fueron 8 mujeres voluntarias, cuyos hijos se encuentran bajo medida de protección en el Centro Zonal Usme del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, por ser víctimas de su maltrato. Los resultados dan a conocer que el maltrato infantil surge a raíz de que entre los padres maltratantes, se encuentran las características culturales como el patriarcalismo, derecho y dominio sobre los hijos, aprobación del maltrato como castigo y adquisición de lo inculcado por las creencias religiosas; las características sociales como hacinamiento, condiciones habitacionales precarias, pobreza, contexto social marginal y relaciones interpersonales conflictivas; las características familiares, como convivir con una figura paterna no biológica, relaciones conyugales y paterno filiales conflictivas y relaciones con familia extensa distante, y las características psicológicas como pocas habilidades sociales, problemas psicológicos, consumo de sustancias psico activas e historia personal de malos tratos.
Palabras clave
Maltrato infantil , Teoría ecológica , Macrosistema , Exosistema , Microsistema , Ontosistema
Citación
Colecciones